Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Cámara plantea PGU a partir de los 60 años en mujeres

Tiempo de lectura aprox: 46 segundos

Con la votación de 131 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, la Sala de la Cámara aprobó la resolución 584. En ella se pide al Presidente de la República el envío de un proyecto de ley que impulse y gestione el beneficio de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a las mujeres desde los 60 años de edad.

La ley 21.419, que creó la PGU, establece que el beneficio se otorgará a todos los adultos mayores a partir de los 65 años. Lo anterior, siempre que no se encuentren en el 10% más rico de la población.

Pero, advierten las/os legisladores, esta disposición estaría en contradicción el DL 3.500. Ello, dado que allí se establece el derecho a jubilación de las mujeres a partir de los 60 años.

El texto resalta que el Estado debe garantizar que todas las mujeres puedan recibir esta pensión, que les permita enfrentar aquella etapa de su vida. Además, reconocer el trabajo y aporte realizado por todas, tanto dentro como fuera del mercado laboral, asistiendo a su vejez con justicia y sin discriminación.




Por ello, resulta urgente que el Ejecutivo impulse y gestione todas las iniciativas legales y mecanismos administrativos para garantizar el acceso a este beneficio.

La resolución la presentaron Pamela Jiles (PH), Yovana Ahumada (PDG), Mónica Arce (IND), Félix González (PEV), Miguel Ángel Calisto (IND), María Luisa Cordero (IND) y Ximena Ossandón (RN).



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *