Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Crítica, indignación y decepción por la composición de la Comisión de Expertos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

La senadora Fabiola Campillai ha sido de las primeras políticas en levantar críticas al proceso constituyente levantado por el Congreso. “Lamento que no esté la voz del pueblo y de los independientes, pues no fuimos considerados en las indicaciones y tampoco en la propuesta para el consejo de expertos. No hubo posibilidad”, dijo ayer.

No solo la senadora Campillai ha expresado su crítica y desazón a este proceso. Al conocerse la composición de los 24 expertos designados por la Cámara y el Senado, otros observadores y representantes de organizaciones políticas y sociales han rechazado la composición política partidista de la supuesta comisión de expertos. Su vinculación con centros de pensamiento abiertamente de derecha o su trayectoria al interior de partidos políticos avala estas críticas. Entre los más criticados ayer por la tarde ha sido el exsenador, histórico de la UDI y ministro Hernán Larraín así como la exsubsecretaria de prevención del delito del gobierno de Sebastián Piñera ligada a Renovación Katherine Martorell.

 


Los partidos políticos no tuvieron pudor al designar como expertos a figuras de sus propias filas.

 

La UDI Hernán Larraín y Bettina Horts, de Libertad y Desarrollo. Renovación Nacional (RN) nombró a Tedoro Ribera, exministro de Piñera  y abogado constitucionalista; Jaime Arancibia, abogado constitucionalista; y a Katherine Martorell. Evópoli se nombró al académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, Sebastián Soto.




El Partido Socialista  al abogado Gabriel Osorio y a Catalina Lagos. El PPD a Gabriel Osorio, abogado que fue jefe de programa en diferentes ministerios en los gobiernos de Michelle Bachelet. Partido Liberal  a Leslie Sánchez, Doctora en Derecho, especializada en constitucionalismo.La DC  a Alejandra Krauss, exministra del Trabajo. Por último, Apruebo Dignidad eligió a la periodista Magali Krauss.

 


 



Related Posts

  1. Serafín Rodríguez says:

    Vaya título! «Crítica, indignación y decepción por la composición de la Comisión de Expertos» ¿Es que alguien en su sano juicio creía que iba a ser una comisión políticamente progresista? Sería bueno que quienes escriben y opinan sobre cuestiones constitucionales vayan entendiendo qué es realmente una Constitución. Un buen punto de partida es la conferencia de Fernando Lasalle «¿Qué es una Constitución?» (1862). También les va a permitir entender exactamente el por qué del puto «proceso constitucional» en curso.

  2. O sea ya no tenemos nada que votar con esas joyitas que piensan por nosotros, a los que nos catalogan de subnormales incapaces de pensar siquiera lo que le conviene al país. Pobre nación! No teníamos que habernos molestado en soñar. Ni eso nos dejan.

  3. Gino Vallega says:

    Aleluya! Los nuevos chicago boys&girls, la Pedófila U Católica en reemplazo del Opus Dei y los pro Colonia Dignidad, han sido llamados por los diputados y senadores, para RE escribir la Nueva Vieja Constitución del ayer facista Pinochet y su nuevo alter-ego, Ricardo Lagos. No se molesten en preguntar, ESTÁ PROHIBIDO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *