Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Ascienden a 60 los muertos por violencia represiva en Perú

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Las muertes en medio de las protestas en Perú subieron a 60 ayer viernes, con el deceso de un hombre en la región sureña de Puno.

La Dirección Regional de Salud (Direna) indicó en redes sociales que el fallecido tenía 62 años y que perdió la vida luego de sufrir un shock hipovolémico mientras era conducido por una ambulancia hacia el Hospital Regional de Puno, informó la agencia Efe.

En el hospital también fue atendido otro hombre, de 46 años, por una herida por proyectil a nivel abdominal y pronóstico reservado, así como otras seis personas con fracturas, heridas y contusiones de diversa consideración.

La Diresa de Puno señaló, al respecto, que el personal del hospital de Ilave y otros 46 establecimientos sanitarios de la Red de Salud El Collao “se encuentran en alerta máxima para brindar la atención oportuna a la población”.




Las movilizaciones se desarrollaron durante todo el día y por la noche los agentes de la Policía Nacional solicitaron refuerzos ante el aparente intento de tomar la comisaría de la ciudad, ubicada en la provincia de El Collao, según informaron medios locales.

Los organizadores aseguraron que las movilizaciones no cesarán hasta lograr la dimisión de la presidenta Dina Boluarte.

La lucha va a continuar en todas las regiones hasta lograr la renuncia de Boluarte y los otros puntos de la agenda, como las elecciones este mismo año y el referendo para la (Asamblea) Constituyente, declaró a la agencia de noticias Afp el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López.

El enviado especial del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas en Perú, Christian Salazar Volkmann, se reunió con Alberto Otárola y le pidió información sobre las acciones gubernamentales para evitar las muertes en las protestas.

 

Fuente: Efe y Página 12

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *