Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Columnistas

Gabriela Mistral: adelantada a su tiempo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

El pasado 10 de enero se cumplieron 65 años desde el fallecimiento de Gabriela Mistral. Una persona adelantada a su tiempo ya que su legado perdura plenamente vigente hoy, aun cuando el mundo ha cambiado de manera significativa.

Además de ser una extraordinaria poetisa que recibió el premio Nobel de Literatura, fue una gran educadora. Tuvo la sensibilidad de ver la realidad con mente abierta, abordando temas que llamaban a escándalo, pero que para la mayoría de la sociedad de su época eran normales. Su pluma y su quehacer fueron sus grandes armas para denunciar esa realidad que le tocó observar.

Su poema Piececitos es una observación y un grito de denuncia ante la impasividad de la sociedad. Bien vale releerlo una y mil veces, y para muestra un fragmento:

«Piececitos de niño,




azulosos de frío,

¡cómo os ven, y no os cubren

Dios mío!

¡Piececitos heridos

por los guijarros todos,

ultrajados de nieve,

y lodos!»

Para valorar y reconocer a Gabriela Mistral hay que situarse en su época. Hoy sorprendería ver a un niño a “pie pelado” caminando por las calles o asistiendo así a la escuela, pero hace un siglo era la realidad que vivían las familias en la pobreza.

Figueroa, Keiko Silva y Patricia Vargas en su trabajo Tierra, indio, mujer: Pensamiento Social de Gabriela Mistral resumen muy bien la validez de su legado: “Gabriela Mistral elaboró una concepción de los valores que deben estar presentes en la realidad de nuestro país y América. Los aspectos políticos, económicos y culturales marginados de la cultura dominante: tierra, indio y mujer. Esto hizo de ella no sólo una poetisa sino además una gran pensadora”.

¿Cuáles son hoy los “piececitos azulosos de frío”? Cuán diferente sería nuestra sociedad si la mayoría pudiera verlo que hoy está normalizado. Niñas, niños y jóvenes son expuestos al consumo drogas y teniendo como referentes a bandas delictuales, asistiendo a escuelas que no los acogen ni los forman; en ausencia de familias, ya sea por las largas extenuantes jornadas laborales y de movilización, de brecha salariales indignas, de una cultura del individualismo y exitismo sin freno, o por simple abandono.

Tenemos una deuda con Gabriela Mistral, la de sensibilizarnos frente a los nuevos “azulosos piececitos”, denunciarlo y tomar acciones, para que las niñas, niños y jóvenes de nuestra época tengan el trato que merecen y necesitan.

A 65 años de tu muerte, gracias, Gabriela Mistral por el legado que nos dejaste que aún sigue plenamente vigente.

Marcelo Trivelli

Fundación Semilla



Fundación Semilla

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *