Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Corrientes Culturales

Michelle Bachelet y Jorge Arrate presentan las memorias del general Guillermo Pickering

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

El libro Profesión soldada. Apuntes de un general del ejército de Chile, presenta las memorias del general Guillermo Pickering que será presentado hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

El texto trata de las memorias del general Guillermo Pickering, escritas como «apuntes de vida», como él señala, y que van desde que ingresa a la Escuela Militar en 1934 hasta finales del gobierno del presidente Salvador Allende en 1973.

En una prosa directa, sencilla y certera, el autor nos revela por dentro la carrera de las armas durante casi cuarenta años, periodo en que le toca vivir años convulsionados, pero, sobre todo, el momento del quiebre democrático que marcará nuestra historia para siempre.

No cabe duda que estas memorias del general Guillermo Pickering dialogan con las memorias del general Carlos Prats González en diversos aspectos, pero, sobre todo, dan cuenta de los ideales de personas apasionadas por la carrera de las armas y que en los hechos manifestaron sólidas convicciones democráticas, constitucionales y republicanas, las que, según Pablo Ruiz-Tagle, quien prologa el texto, «vendrían a confirmar la existencia de una doctrina constitucionalista en el alto mando del Ejército chileno durante el periodo anterior al golpe de Estado de 1973




El libro será presentado hoy a las 17 horas, en la Sala de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, ubicada en Pío Nono 1, Santiago y la invitación es realizada por Pablo Ruiz-Tagle, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Silvia Aguilera, directora editorial de LOM ediciones.

La obra será comentada por la ex presidenta de la República, Michelle Bachelet; el ex ministro Jorge Arrate y el ex diputado Eduardo Saffirio.

La entrada es liberada

 

 

 



Related Posts

  1. El periodo militar anterior a 1973, está plagado de golpes militares, que los historiadores nos han estado dando a conocer. Así
    se desmiente la actitud republicana que la bachelet y arrate pretende darle a las fuerzas militares.( bachelet es de familia militar). Los milicos chilenos, todos , han sido golpistas y neofacistas por formación y las pocas excepciones, no liberan de la podredumbre al canasto de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *