Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

No cualquier es experto. Si usted, por ejemplo, necesita quien le repare una avería en la cocina, pues llama a un experto. Es decir, a un gásfiter o plomero, si no le agrada la expresión inglesa. Igual si se trata del televisor o un desperfecto en el baño. Si me refiero a este sagrado lugar, donde se hacen las íntimas abluciones diarias, sean destinadas a purificar el cuerpo o a desprenderlo de miasmas, se debe a una desgraciada experiencia personal. Sentado al trono, donde uno imagina ser rey por algos instantes, al concluir mi labor, pulsé el botón del retrete. Se produjo un ruido ensordecedor, como de ultratumba y para mi desgracia, el contenido de mi evacuación se esparció por el baño.

Hablar de las consecuencias personales, en nada ayuda a entender a los expertos. Sean atildas personas o modestas, dedicadas al oficio de reparar artefactos domésticos. Desde luego, llamé a una persona idónea, cuyo oficio es destapar las descargas, sean humanas o de otra naturaleza.

Cuando vi en televisión el arreglo político, que algunos han llamado cocina, destinado a redactar la nueva Constitución, pues recordé mi real experiencia. Como a diario vivimos de ellas, sean gratas o ingratas, hice las comparaciones del caso y descubrí, enormes similitudes. Estos expertos deben ser cocineros o chef de cocina. En Chile, abundan y hasta han ganado premios internacionales. Nada de aquellas personas que, en las huelgas o protestas masivas, instalan ollas comunes y preparan guisos populares. De una constitución propuesta al principio, que poseía bondades, ahora se quiere derivar en la exquisitez, donde bien puede resultar un guiso insípido. Sin olor a pueblo; alejado de nuestra realidad, moviéndose entre vericuetos y saltando de piedra en piedra. Al final, prevaleció la cocina de elite. Sometida al gustito de la oligarquía, cuyo olfato no acepta el tufillo a guatitas a la jardinera, un guiso de charquicán o patitas de cerdo.

A esta cena opípara o comilona, donde se servirá langosta, perdices rellenas con trufas, caviar, ostras y delicias a destajo, no está invitado el populacho. Debe mirar desde lejos, el brindis de los expertos, quienes, mientras engullen y beben vinos de selección, se abrazan y entonan el brindis de la Traviata de Verdi. La música, siempre ha sido un estímulo para quitar las penas del espíritu. Qué fiesta se nos viene encima, queridos patipelados y vendedores ambulantes. Tributo a los tiempos de holganza y dispendio, para demostrar hasta el infinito, que en Chile, mandan los de siempre. En estos casos, debemos resignarnos y esperar 50 o más años, para elaborar una nueva Constitución. De nosotros no quedará ni el polvo, sin embargo, confío en las generaciones futuras, que sí sabrán redactar, una constitución de verdad.




 

  Por Walter Garib

 

 

Las opiniones vertidas en esta sección son responsabilidad del autor y no representan necesariamente el pensamiento del diario El Clarín

 



Escritor

Related Posts

  1. Se acabó la democracia relativa….sigue la autoritaria y para aquellos sensibles de nariz…..SIN EL PUEBLO…..OH…OH…OH!
    Feliz navidad nevada…OH…OH…OH! Feliz año constitucional nuevo….OH…OH…OH!

  2. Expertos en engañar al pueblo con el objeto de mantener indefinidamente el modelo neoliberal impuesto por la dictadura; y luego legitimado, consolidado y «perfeccionado» por la Concertación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *