Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

Hospital Barros Luco suspende su atención de urgencia y colapsa servicios primarios de la Zona Sur

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

Hace más de 8 días que los funcionarios de la urgencia del Hospital Barros Luco Trudeau se encuentran en paro de actividades y hoy la atención de este servicio se encuentra completamente suspendida, debido a la agresión por parte de un usuario a un enfermero de la unidad.

Todo esto ha significado una serie de problemas en el funcionamiento de los servicios de atención primaria de urgencia de las distintas comunas del área sur de la región metropolitana.

Así lo constata el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo Peiretti, quien señala: “Desde que inició el paro en el Hospital Barros Luco Trudeau, hemos denunciado la serie de problemas que se están generando. Los pacientes tienen que pasar más tiempo en nuestros servicios de urgencia, afectando los tiempos de espera en la atención de hasta 7 horas, tensionando al mismo tiempo a nuestros equipos y también a nuestros vecinos. Ahora con la suspensión del servicio de urgencia, hemos podido constatar que los servicios de otras comunas, como Lo Espejo, por ejemplo, están viviendo la misma situación crítica”, señaló el jefe comunal.

A su vez, el alcalde de Pedro Aguirre Cerda instó a las autoridades del MINSAL a encontrar una salida al paro de funcionarios del Hospital Barros Luco Trudeau pensando en una mejora en la capacidad de atención de salud de los vecinos del sector sur de la región metropolitana: “Debemos poner nuestra atención en esta situación crítica para que no tengamos que lamentar muertes de usuarios, simplemente porque no pudieron recibir una atención de urgencia con un manejo de mayor complejidad”, concluyó el jefe comunal.






Related Posts

  1. Nestor R. Marin-Tobar, Ph.D Agricultural Science, Phytopathologist, Expert in Rural Development and Renewable Energy. says:

    No cabe duda que esta es una situacion politica, tal como lo hicieron los camioneros en tiempo de la dictadura. Si un paciente golpea a un enfermero, entonces esto se denuncia de inmedito a carabineros, quien puede ser detenido y removido de la clinica. Esta situacion totalmente controlable, y no cerrar las puertas por esta situcion de esta magnitud. No cabe la menor duda que estan tratando de hacer lena del arbol caido.

  2. El motivo del paro es la «agresión de un usuario a un enfermero»? Entonces, que piden? No me parece una buena razón, debe explicarlo mejor el periodista que informa la grave situación para la comuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *