Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Coordinadora No + AFP solicita al presidente Boric retirar el TPP-11

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

«Le solicitamos que haga uso de sus facultades presidenciales y retire este tratado del Congreso» sostuvo la coordinadora No + AFP.

Durante un punto de prensa realizado esta mañana, la coordinadora No + AFP dio a conocer una carta en la cual solicitan al presidente Gabriel Boric retirar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11).

La misiva, firmada por los dos voceros nacionales de la coordinadora, Sandra Marín Cheuquelaf y Luis Mesina Marín, argumenta que el TPP-11 «coloca en serias dificultades a nuestro país en caso de que, soberanamente, quisiera llevar adelante materias tan importantes como el cambio estructural del actual sistema privado de pensiones.

«En el tema que nos preocupa, las AFP, en su mayoría controladas por grandes corporaciones extranjeras, en caso que democráticamente el país decidiera terminar con el negocio en que han convertido la previsión chilena, éstas podrían recurrir a tribunales internacionales especiales, exigiendo compensaciones estratosféricas que harían imposibles los cambios que el país demanda«, expresaron.

Junto con solicitar el fin de la tramitación del proyecto, lo cual es una facultad exclusiva del presidente, los dirigentes instaron a que el mandatario abra un debate público «serio respecto de su aprobación para que la ciudadanía conozca en detalle los alcances del TPP-11».




«Asimismo, le pedimos que, en virtud de su investidura, instruya por los medios que corresponda al Canal de Televisión Nacional (TVN) para que efectúe debates públicos de alto nivel y con absoluta ecuanimidad y pluralismo para que no se repita lo que habitualmente vemos en el país: información manipulada al servicio de espurios intereses», añade la carta.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *