Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Judicial

Poder Judicial sufre ciberataque: 1% de los computadores fueron afectados por virus informático

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

Si bien el virus que atacó al Poder Judicial afectó a 150 computadores, no superó el 1% del servicio ni afectó a las salas de la Corte Suprema.

Esta mañana, desde el Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial emitió una alerta interna a jueces y funcionarios debido a la vulneración que sufrieron sus sistemas de seguridad.

Se identificó que algunos equipos PC corporativos con Windows 7 y antivirus McAfee, dentro de la red de Poder Judicial, presentaron la presencia de un virus informático malware tipo de Cryptolocker ((Ransomware).

Horas mas tarde, el subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile, Zvonimir Koporcic, dio cuenta de la situación, determinando que de un total de 14.990 computadores a nivel nacional, 3.500 utilizan el sistema operativo Windows 7 y solo 150 de ellos se han visto infectados y aislados inmediatamente de la red corporativa.

“Hasta el momento tenemos menos del 1% de los computadores infectados. Ya se tomaron los caminos para evitar que se siga propagando. Estos computadores no pueden acceder a la red y estamos cambiando el antivirus”, explicó el subdirector, quien elevó la información al Presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentestivo.




Además, se detalló que el ataque no afectó el funcionamiento de las cuatro salas de la Corte Suprema, las que están sesionando en forma normal.

«Este virus no ataca los sistemas de tramitación judicial ni los correos electrónicos, pero puede encriptar la información personal que contiene el computador. Se está realizando un catastro a nivel nacional para determinar el impacto en el funcionamiento de los tribunales», concluyó.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *