Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Filtraciones en caso Llaitul: Presentan querella por violación de secretos contra fiscal de la araucanía

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Una querella por el delito de violación de secretos presentó el abogado de DDHH Luis Mariano Rendón en contra del fiscal regional de la Araucanía, Roberto Garrido, y en contra de los demás funcionarios públicos que resulten responsables.

La acción imputa al perseguidor la comisión del ilícito del artículo 246 del Código Penal. Rendón señaló al respecto: «Han pasado dos días completos desde que se dieron a conocer estas filtraciones de conversaciones privadas que son absolutamente irrelevantes desde el punto de vista de la investigación en curso. He esperado que el Gobierno interponga la correspondiente querella y a lo más he escuchado al presidente Boric formular «peticiones» a través de los medios para que se investigue».

 

Agregó Rendón: «He esperado que algún parlamentario, todos los cuales cuentan con asesores legales financiados por todos nosotros, lo hiciera. He esperado finalmente que el fiscal nacional ordene iniciar de oficio la investigación. Nada de ello ha ocurrido. Por eso me veo obligado yo, un simple ciudadano, a poner nuevamente en marcha el proceso penal a fin de que estos hechos no queden en la impunidad. Si bien los hechos materia de la querella afectan a las comunicaciones de una persona en específico, el señor Llaitul, con quien no me une ningún vínculo y con cuyo actuar público por lo demás no siento ninguna simpatía, constituyen al mismo tiempo un nefasto precedente de alcance general».

 

«Estas filtraciones de conversaciones privadas penalmente irrelevantes dejan absolutamente cuestionada la técnica investigativa de la interceptación telefónica a los ojos de la ciudadanía. Estos hechos deben ser sancionados, a fin de que la justicia envíe un mensaje muy claro a los policías y fiscales, en el sentido que no se permitirá la perversión del proceso penal para favorecer montajes en contra de ningún sector», dijo el abogado. .




 

«No sería primera vez, recordemos el caso del allanamiento a la sede de Comunes, en que Fiscalía aparece siendo parte de hechos que tienen todas las características de operaciones políticas. Chile está a tiempo de salvaguardar la credibilidad de su sistema procesal y evitar la deriva que se produce en otros países hacia la manipulación política de las instituciones de la justicia, cuyo recto funcionamiento es esencial para el mantenimiento de la paz social», finalizó.

 

 

 



Related Posts

  1. Landy Aurelio Grandon says:

    El Siglo informa que el Diputado Luis Cuello, del Partido Comunista, presentó igual denuncia.
    El Clarín debería ser más justo y objetivo en sus injustas e infundadas críticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *