Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Animalismo Medio Ambiente Política Global

Organización lanza programa enfocado en demostrar los problemas ambientales del alto consumo de lácteos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la alta ingesta de lácteos a nivel mundial traería devastadoras consecuencias tanto para los animales como para el medio ambiente. Por ello, la Fundación Vegetarianos Hoy, a través de su campaña “Semana Mundial Sin Lácteos”, entrega una asesoría completamente gratuita, durante siete días, para probar una dieta libre de lácteos.

Según explican, en la campaña se podrá experimentar una alimentación libre de productos a base de lácteos, además de entender la relación entre la producción de leche, su consumo y el calentamiento global, en base a estudios e informes de renombre internacional. 

La leche y sus derivados se encuentran entre los productos más consumidos a nivel mundial dentro de los de origen animal, esto según datos entregados por la FAO, añadiendo además las devastadoras consecuencias para los animales y el medio ambiente.

La FAO entrega como ejemplo de ello el hecho que la producción de leche implica el uso y abuso de las vacas lecheras, pues a estas se les preña constantemente, sin descanso, durante toda su vida productiva, a través de la inseminación artificial.




Según explican, al mantenerlas en etapa permanente de lactancia, su desgaste físico es mucho mayor: una vaca común podría vivir hasta los 20 años, sin embargo, en la industria lechera son enviadas al matadero con apenas cuatro o cinco años, cuando disminuye su producción de leche.

Asimismo, según datos de la FAO, la producción lechera mundial representa el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura animal y alrededor del 4% de las emisiones mundiales.

Entrada al programa

La nutricionista y coordinadora de Cambio de Alimentación de la Fundación, Soledad Rapimán, comenta: “A quienes se inscriban al programa, los acompañaremos virtualmente con recetas, sugerencias, datos nutricionales, y toda la información necesaria para probar esta alternativa y disfrutar el proceso”.

Por tanto, ante las devastadoras consecuencias de la producción y consumo de lácteos, “invitamos a las personas a que se animen a explorar esta alternativa durante solo una semana, para que comprueben los beneficios de esta alimentación por sí mismos”, finaliza Rapimán.

Para inscribirse en el programa solo hay que visitar la página web www.vegetarianoshoy.org/semanasinlacteos/inscripcion/.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *