Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Presidente Boric: «El pueblo de Chile ya tomó una decisión (…) tener una nueva constitución»

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

El Presidente Gabriel Boric se refirió a los posibles escenarios de cara al próximo plebiscito constitucional del 4 de septiembre, y declaró que repetir el Plebiscito de Entrada le parece «redundante», puesto que «el pueblo de Chile ya decidió que quiere una nueva constitución».

Lo anterior, refiriéndose al Plebiscito nacional de Chile, realizado el 25 de octubre de 2020. En aquella votación el 78,28 % de los votos aprobó la redacción de una nueva constitución, y además, escogió que el organismo redactor fuera una Convención Constitucional; 100% electa por la ciudadanía.

«Ya hubo una reforma constitucional que estableció los mecanismos en los cuales se reforma  la constitución del 80, y eso es mediante una convención cien por ciento electa (…) Vamos a darle continuidad a ese mandato «, sostuvo el presidente Boric en entrevista para Chilevisión.

Ante este eventual nuevo proceso constituyente, en caso de imponerse el Rechazo, el mandatario afirmó que deben respetarse «ciertos mínimos», tal como que sea 100% electa, creo que la paridad es tremendamente importante, es un avance que ha sido reconocido en el mundo, creo que la participación de los pueblos originarios es muy valiosa».




El mandatario afirmó que desde el Gobierno se esforzarán «porque el proceso constituyente avance hacia el reencuentro de los chilenos y chilenas», y resaltó que aunque «ambas opciones son legítimas, es más posible en caso de que gane la opción del Apruebo».

Rol del Gobierno en el Plebiscito

El presidente Gabriel Boric también abarcó las criticas emanadas desde la oposición en contra de la campaña informativa sobre el Plebiscito y la Propuesta de nueva Constitución que lleva a cabo el Gobierno.

«Nosotros creemos que la información es un derecho, otro creen que es un delito” afirmó el mandatario», refiriéndose a las denuncias de un sector del Rechazo.

«He instruido de manera muy clara a nuestro ministros, a nuestros colaboradores en todos los estamentos, tanto a nivel nacional cómo regional, que el deber que ha establecido la contraloría consiste en que el gobierno tiene el deber de informar respecto al proceso y bajo ningún punto de vista se puede destinar un solo peso a promover una u otra opción«.

También se refirió al reciente dictamen de Contraloría, que estableció que el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, «no se ajustó a la necesaria prescindencia que se requiere frente al plebiscito». Boric declaró que pese a no compartir la resolución, han corregido todo lo que Contraloría ha dispuesto.

Sin embargo, el presidente Boric planteó que «pretender un gobierno aséptico que no tenga posición política y que se le niegue la vocación de transformación, con la cual todo el mundo sabe que venimos, a mi me parece que es absurdo», concluyó.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *