Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

4/7: Comisión aprueba en general proyecto de rebaja de quórum constitucional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Tras ser aprobada por 11 votos a favor y uno en contra, se espera que la propuesta sea votada el próximo miércoles en Sala de la cámara de diputados.

Este miércoles, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la reforma que reduce el quorum a 4/7 para modificar la actual Constitución de la República. La propuesta obtuvo 11 votos a favor y solo uno en contra, del representante del Partido Republicano,

La iniciativa que busca terminar con los quórums supra mayoritarios -de 2/3 y 3/5- para cambiar la Carta Fundamental, será votada en particular el martes, y eventualmente podría votarse en Sala el miércoles para volver al Senado a tercer trámite.

Se ha propuesto al Gobierno dar suma surgencia al proyecto de los 4/7, puesto que de lo contrario, necesita la unanimidad de la Comisión de Constitución para ser puesta en tabla , y carece del apoyo del diputado del Partido Republicano.

Oficialismo a favor

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, afirmó que los quórums excesivos pueden generar distorsiones democráticas, sobre todo en el contexto actual. Esto, según detalló, lo habrían manifestado las fuerzas que hoy día forman parte de la coalición de Gobierno




“Desde el Ejecutivo miramos con buenos ojos que exista una rebaja a estos quórums. Lo que sí, la actual Constitución define distintos tipos de quórum. Entonces, la única observación, y que también se dio en el debate en el Senado, es preguntarnos qué efectos generaría sobre otros quórums”, comentó Jackson.

Asimismo, reiteró que, como Gobierno, no se opondrán a la iniciativa, ya que es un anhelo de muchas décadas. “La advertencia es que podría generar discordancia de acuerdo a algunas normas orgánicas constitucionales”, acotó.

Si bien la iniciativa fue aprobada por los y las parlamentarias de Gobierno, desde diversos sectores de izquierda se ha criticado  como un intento de aprovechamiento por parte del sector del Rechazo.

Esto debido a que, históricamente, la derecha se opuso a los proyectos que buscaban rebajar los quórums para  reformas constitucionales. Sin embargo, a un mes del Plebiscito de Salida, la iniciativa fue presentada por parlamentarios de la Democracia Cristiana, apoyada por Chile Vamos y finalmente compartida por el oficialismo.

 



Related Posts

  1. Gino Vallega says:

    Ahora, cuando Chile despertó del letargo,el parlamento quiere despedazar la Nueva Constitución y con 4/7 tienen a la derecha y a la concertación destrozando lo que el pueblo se dió.30 años trabajaron con los 2/3 para darle cabida a la derecha y ahora van por el trabajo del pueblo, para seguir con sus garantías y buen pasar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *