Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Judicial

Fiscalía cerró investigación por incendio de Centro Arte Alameda sin responsables

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

A dos años y medio del incendio que destrozó el Centro Arte Alameda en medio del Estallido social, el Ministerio Público decidió cerrar la investigación sin determinar responsabilidades de personas en los hechos.

Según informaciones entregadas a Cooperativa, a pesar de pruebas presentadas por los encargados del recinto que indican que una lacrimógena lanzada por carabineros podría ser la causa principal del siniestro, el Ministerio consideró que no eran pruebas suficientes lo suficientemente contundentes para discernir culpables.

«Este fue un ataque a este centro motivado por su actividad humanitaria, porque acá operaba un centro de atención de víctimas de la revuelta. Esto fue provocando hostilidad de parte de Carabineros, y terminó con el incendio que, en nuestra opinión, hay antecedentes suficientes para acreditar que fue causado por una bomba lacrimógena «, dijo Juan Pablo Hermosilla, abogado que representa el centro.

A pesar de todo, el abogado afirmó que se planea continuar con el caso «Estimamos que hay antecedentes suficientes para determinar qué fue lo que pasó. Vamos a continuar buscando antecedentes para reabrir la investigación», dijo el abogado.




Centro Arte Alameda. ANGULOS DISPERSOS

Roser Fort y Informe Dictuc

La histórica directora del Centro Arte Alameda, Roser Fort, también expresó su desagrado por la resolución dada por el Ministerio Público “Se entregaron un montón de evidencias del Dictuc, que señala que si pudo haber sido una bomba lacrimógena lo que incendió el centro”

Por su lado, la histórica directora del Centro Arte Alameda, Roser Fort, asegura a Culto no estar conforme con la resolución. “Se entregaron un montón de evidencias, se entregó un informe del Dictuc (Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile), que señala que sí pudo haber sido una bomba lacrimógena lo que incendió el centro”.

En cuanto al informe citado, este en su página 48 comunicaba que el incendio podía haber sido causado por una bomba lacrimógena, ya que “La temperatura generada por la cápsula es suficientemente alta para encender un material combustible de tipo ‘combustible ligero muerto’ como aquel posiblemente alojado en la canaleta de aguas lluvias al día del siniestro, en la ubicación identificada como área de origen.”

Finalmente, la directora comentó que «Diariamente recibimos agresiones de la policía, hay miles de testigos de cómo entraban los gases lacrimógenos al hall, cómo habíamos generado un protocolo para parar las bombas lacrimógenas que caían en el techo. Ese día fue mucho más agresivo, y hay imágenes que registraron la bomba que cayó en el techo y generó un incendio. A pesar de eso, la justicia y los fiscales decidieron no perseverar».

Centro Arte Alameda

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *