Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Agrupaciones MiPymes informan su apoyo por la Nueva Constitución

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

A través de un comunicado, un conjunto de distintos dirigentes Regionales y Nacionales de importantes Gremios Mipymes y Cooperativas, reconocieron el trabajo de los Convencionales Constituyentes además de presentar su apoyo por el texto de la Nueva Constitución.e

El comunicado pone especial atención en distintos puntos específicos que, como agrupaciones, consideran relevantes para el futuro de la democracia chilena, buscando principalmente que estas se enfoquen en «el desarrollo de un entorno armónico y sostenido para las empresas de menor tamaño.”

“Los firmantes valoramos el texto de la Nueva Constitución, considerándolo un aporte sustantivo para superar las inequidades y asimetrías existentes entre los diversos actores de la vida social, económica y política de nuestro país.” Explicaba la declaración.

Entre los puntos que se destacaron sobresalen: Que se declare a Chile como un Estado Social y Democrático de Derecho. (Art 1, 1); Que toda persona natural o jurídica tiene libertad de emprender y desarrollar actividades económicas. (Art 80, 1); Que las leyes deberán promover el desarrollo de las empresas de menor tamaño. (Art 80, 2) y que el estado reconozca la función social, económica y productiva de las cooperativas. (Art 73, 1).




Además de estos, también se hizo hincapié en que se espera que el Estado “Prevenga y sancione los abusos en los mercados. Las prácticas de colusión entre empresas y abusos de posición dominante, así como las concentraciones empresariales que afecten el funcionamiento eficiente, justo y leal de los mercados. (Art 182,5)”

También se enfatiza en el hecho de que habían muchos otros aspectos que como organizaciones deberían destacar, ya que estos “resaltan el carácter democrático, moderno y participativo de la Nueva Constitución, ya que cumple, a cabalidad, con el anhelo ciudadano de tener una Carta Magna enfocada en el futuro, pero sin desconocer el peso de nuestra historia.”

El comunicado finalizaba comentando que “Esperamos aportar activamente en la construcción de un país que ponga en el centro a las personas, que respete el medio ambiente y que ponga a la economía y la generación de riqueza al servicio del desarrollo integral de todos, sin exclusiones ni discriminación.”



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *