Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redes sociales y Medios

Internet para empresas: todo lo que debes saber antes de contratar el servicio

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Enviar correos, hacer reuniones virtuales, almacenar y transferir documentos desde la nube, e incluso tener una central de llamada vía IP son algunas de las actividades y/o acciones más frecuentes para las cuales se usa el Internet para empresas.

 

Por esa razón, al momento de buscar el mejor servicio de Internet para empresas, más allá de la factibilidad técnica (en qué área opera una compañía), la velocidad que ofrecen y la tecnología de conexión son importantes.

 

¿Te interesa saber cómo contratarlo? Aquí encontrarás algunos consejos prácticos que te guiarán al momento de elegir los mejores planes de Internet para tu empresa o negocio.

 

 

4 aspectos a considerar al elegir un plan de Internet para empresas

La realidad es que son pocos los aspectos a considerar antes de elegir planes de Internet para empresas. Sin embargo, son suficientemente efectivos como para garantizar la mejor elección.




1. Conocer el tipo de conexión

La estabilidad de la conexión es sumamente importante para mantenerse operativo. Y en el caso de los locales comerciales, gastronómicos por ejemplo, tener una señal de Wifi estable para los clientes es elemental para que regresen.

 

Este factor está directamente relacionado con la tecnología de conexión disponible en el mercado. Por tanto, es necesario tenerlo presente al momento de elegir un plan de Internet para tu empresa. De esta forma, podrás:

  • Contar con un servicio de Internet sin interrupciones o bajas de conexión.
  • Tener mayor ancho de banda. Lo cual se traduce en: planes más robustos y la posibilidad de contar con más dispositivos conectados a la vez.
  • Contar con compatibilidad con los router más avanzados del momento, los cuales posibilitan la operación de dos redes simultáneas (2.4 Ghz y 5 Ghz).

2. Acceder a la última generación WIFI

Actualmente, la mayoría de los dispositivos son compatibles con redes inalámbricas y cada vez es más común ver computadoras portátiles sobre los escritorios de las empresas, en especial aquellas que tienen entre sus beneficios días de trabajo home office.

 

Por eso es tan necesario acceder a los servicios con la tecnología más avanzada. Esto te garantizará la mejor experiencia y:

  • Tener libertad de movimiento dentro de la oficina.
  • Evitar que al tener un gran volumen de dispositivos conectados, la señal se vea interferida.
  • Utilizar diferentes canales de conexión, lo cual ayuda a reducir las interferencias.
  • Los routers y extensores trabajan de manera conjunta para garantizar una mejor señal, optimizando la estabilidad y cobertura WIFI.

3. Tener presente la actividad de la empresa

Mientras más recursos y/o acciones requieran del servicio de Internet, mayor deberá ser la capacidad del plan para empresas.

 

Sin duda, la cantidad de personas que trabajan en la empresa o el flujo de clientes que se reciban diariamente son factores que influyen al elegir entre un plan u otro. ¿Por qué? Las empresas o negocios consumen un mayor ancho de banda que un hogar, ya que no solo envían y reciben información.

 

También se crean backups constantes con la información sensible de la empresa, se organizan videollamadas con clientes o empleados e incluso muchas compañías utilizan sistemas de gestión empresarial online para gestionar todos sus procesos administrativos.

 

En conclusión, asegurarse de tener un ancho de banda acorde es fundamental para mantener ese constante flujo o intercambio de datos eficazmente.

4. Contratación e instalación

En el mundo de los negocios el tiempo vale oro. Razón por la cual, es conveniente conocer los tiempos de respuestas una vez que se hace el primer contacto con la empresa seleccionada, para que esta instale y deje operativo el servicio.  Sobre todo, si la intención es cambiar el proveedor actual por uno que ofrezca un servicio más acorde a las exigencias de la empresa o negocio.

 

Además de estos puntos anteriormente señalados, no olvides de consultar el costo del servicio, la factibilidad técnica y qué otros servicios o soluciones tecnológicas vas a tener acceso al contratar un plan de Internet para empresas.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *