Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Líderes de la izquierda latinoamericana se unen al apoyo a Pablo Iglesias tras campaña de fake news

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Alberto Fernández, Alberto López Obrador, Gustavo Petro y Gabriel Boric. Las principales caras visibles de la nueva izquierda latinoamericana, presidentes de Argentina, México, Colombia y Chile, han mostrado su apoyo a Pablo Iglesias tras la aparición de audios en los que Antonio García Ferreras se hacía eco de una campaña de desprestigio contra su persona iniciada por Eduardo Inda.

El presidente argentino, Alberto Fernández, criticó este domingo la difusión de «noticias falsas» contra los dirigentes Podemos. «Hoy ha quedado demostrado cómo se propagan noticias contra Pablo Iglesias para denostar a Podemos. Igual ocurre entre nosotros», escribió Fernández en su perfil de Twitter, citando un tuit del propio Iglesias.


«Las noticias falsas difundidas por cierto periodismo para difamar, desanimar o perseguir dirigentes políticos, hieren profundamente a la democracia», agregó el mandatario argentino, quien este sábado cargó contra algunos medios de comunicación de su país por «sembrar desánimo» en la población.

En esa misma línea se ha posicionado López Obrador, presidente de México. »
«Se van a enojar millones de paisanos de mi abuelo, pero es de pena ajena e indignante la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos», ha declarado en Twitter.





El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, tampoco ha dudado en mostrar su apoyo al exvicepresidente. «Las noticias falsas le han hecho un profundo daño a la convivencia social. Aquí vemos lo que le han hecho durante años a Podemos en España, que no es muy distinto de prácticas de muchos en nuestra América Latina. Cuidemos nuestras democracias!», ha aseverado Boric a un tuit de Pablo Iglesias.

 

Con la misma contundencia se ha mostrado Petro, el último de estos líderes en alzarse en unas elecciones. «Con colaboración de miembros de la Policía un periodista decide difamar, a sabiendas que la noticia era falsa, un movimiento progresista de España. Todo se descubrió al final».

 

Fuente: Público



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *