Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Economía y Mercados en Marcha

Gobierno enviará una ley corta para frenar la actual situación de abuso de Metrogás

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

El ministro de Energía, Claudio Huepe, afirmó este miércoles en la Cámara de Diputados y Diputadas que se hará una ley corta para frenar la actual situación de Metrogas.

“Se incorporará, primero, el cálculo de rentabilidad del grupo económicamente integrado. Es decir, una rentabilidad integrada entre el distribuidor y su proveedor, que, en este caso, son parte de un mismo grupo económico”, acotó.

Asimismo, agregó que se rebajará más el límite de rentabilidad máxima para los activos con más de 20 años. Esto, “con el propósito de que no se sienta el premio del 3%, sino que solo la tasa de costo capital”.

Por otra parte, detalló que se protegerán los contratos de suministro que están vigentes y que son económicamente eficientes.




Finalmente, el ministro resaltó que esto es la base del proyecto y que recoge gran parte de las sugerencias presentadas.

Huepe hizo estas declaraciones durante una sesión especial en la Cámara para analizar la grave situación que pudo afectar a los consumidores debido a eventuales irregularidades en el mercado del gas licuado fue el motivo de la sesión especial de la Sala de la presente jornada. La empresa Metrogás habría efectuado mecanismos que permitieron un sobreprecio del 20% en el precio del gas natural.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *