Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

La presencia del royalty minero en la reforma tributaria del gobierno de Boric

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Entre los ejes de la reforma tributaria se incluirá un royalty minero y un impuesto a contribuyentes de mayor ingreso. 

Este viernes será presentada en el Congreso la reforma tributaria del gobierno de Gabriel Boric, uno de sus ejes programáticos mas relevantes. En la antesala de su presentación, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó algunos detalles de la reforma.

En una reunión con nueve exministros de hacienda, el actual jefe de la cartera de Hacienda señaló que la reforma tributaria busca recaudar entre un 4 y 5% del PIB anual, es decir, cerca de 13.000 millones de dólares.

Para ello, la reforma contará con un aumento de la tributación para los sectores de mayor ingreso, nuevos recursos de fiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII), un impuesto al patrimonio y un royalty minero, entre otros.




“Esta es una reforma que junto con buscar recaudar, busca también generar mayor justicia tributaria. Esto implica que la enorme mayoría de chilenos y chilenas, así como la gran mayoría de las empresas, no van a tener cambios relevantes en su carga tributaria», señalo Marcel.

En cuanto a la presencia del royalty en la reforma tributaria, el senador Esteban Velásquez (FRVS) instó al presidente Boric a fortalecer la recaudación del estado en la minería.

“La reforma tributaria debe contemplar un royalty que a lo menos recaude un dos por ciento del PIB. Este porcentaje hoy como ayer es posible establecerlo», señaló.

«El Presidente Boric podría quedar en la historia como el que se atrevió a enfrentar el poder de las mineras y a representar a la conciencia ciudadana” agregó el legislador».

Se espera que el royalty minero se presente este viernes en el Senado. Cabe recordar que el proyecto presentado en 2018 por el senador Velázquez, aún está la Comisión de Hacienda del Senado.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *