Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Preámbulo de la Nueva Constitución saca referencia a la revuelta popular

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

Este jueves el pleno de la Convención Constitucional aprobó sólo uno de los cuatros párrafos de la propuesta de la Comisión de Preámbulo. El único párrafo aprobado es el siguiente:

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático.»

 

El párrafo eliminado decía: «Considerando los dolores del pasado y tras un estallido social, enfrentamos las injusticias y demandas históricas con la fuerza de la juventud, para asumir esta vía institucional a través de una Convención Constitucional ampliamente representativa.

Con ello, hemos decidido mirar hacia el futuro con esperanza y cambiar nuestro destino sin importar el origen, condición o creencias de cada cual; para construir una sociedad justa, consciente de su relación indisoluble con la naturaleza amenazada por la crisis climática, que promueva una cultura de paz y diálogo, con un compromiso profundo por los Derechos Humanos, la justicia, igualdad y libertad».




En el siguiente documento pueden encontrar la propuesta de texto armonizado que será deliberado y votado en las próximas sesiones del pleno. De 499 artículos del borrador, se pasó a 381 artículos permanentes, a los cuales se deben agregar 56 artículos transitorios:

 

[pdf-embedder url=»https://www.elclarin.cl/wp-content/uploads/2022/06/Borrador-de-Nueva-Constitución.docx.pdf» title=»Borrador de Nueva Constitución.docx»]

 

 



Related Posts

  1. Serafín Rodríguez says:

    El verdadero preámbulo debió haber sido el siguiente que circula en las redes sociales:

    “Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático, en virtud de la cual autorizamos la explotación y expoliación de nuestras riquezas naturales no renovables a las empresas privadas nacionales y extranjeras hasta su total extinción, condenando a nuestra patria al subdesarrollo y la dependencia económica irreversible.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *