Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Tribunal absuelve a imputados por incendio en Hotel Principado

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a Benjamín Espinoza y Matías Rojas, dos jóvenes acusados de elaboración y lanzamiento de artefactos incendiarios contra el Hotel Principado de Asturias, durante noviembre del 2019.

La Corte Suprema, en falló unánime, decidió absolver a los acusados de los cargos, por no considerar acreditada su participación. Esto luego de la imposibilidad para establecer el accionar de los ilícitos imputados, y no en una ilegalidad de las pruebas, indicó el fallo.

Los jóvenes pasaron dos años en prisión preventiva, por los supuestos ilícitos perpetrados en las cercanías de la Plaza Baquedano, durante las movilizaciones posteriores al estallido social.

Se trata de su segundo juicio oral, luego de que en una primera instancia ambos fueran absueltos del delito de incendio, pero si declarados del culpables por el lanzamiento de bombas molotov, por lo que el tribunal los condenó a penas de 5 y 6 años.




Sin embargo, tras aquel fallo, la defensa de los imputados presentó un recurso de protección ante la Corte Suprema. La magistrada Sandoval Durán acogió este recurso el 12 de noviembre del 2021, lo cual resultó en la nulidad del procedimiento, ordenándose la realización de un segundo juicio oral, puesto que se determinó que las pruebas presentadas para establecer las acusaciones eran ilícitas.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *