Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Economía y Mercados en Marcha Portada Sin categoría

Moody’s opta por el Apruebo: “Si gana el Rechazo generará más incertidumbre en el país”

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

La calificadora de riesgo estadounidense Moody’s, realizó un análisis de las distintas propuestas presentes para la Nueva Constitución además de los posibles impactos económicos que podrían surgir de la votación. La calificadora terminó apostando fuertemente en la opción del apruebo, comentando que “el escenario base es que gane el apruebo”.

De igual forma, afirmó que una eventual victoria de parte del rechazo significaba un gran riesgo para la economía, argumentando que “creará un ambiente más difícil para el gobierno para llevar adelante sus reformas y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad fiscal”.

El economista principal de nuestro país en la empresa, William Foster, explicó que en su escenario base la victoria recaería en el apruebo, basado principalmente en que “La gente en Chile quiere cambios, quiere más apoyo del gobierno, una nueva Constitución, es un ejercicio que la gente decidió hace meses y la Constitución puede ser el vehículo para realizarlo”.

“Es una oportunidad para el país de realizar un balance más favorable. Un contrato nuevo. Por eso es una oportunidad de hacer los cambios y hacerlos con un balance. No será fácil, pero es una oportunidad para hacerlo” indicó el analista.




A pesar de esto, Foster aseguró que el mayor problema que se podía visualizar de momento es el financiamiento de los derechos sociales planteados en el borrador de la carta magna.

“Chile ha tenido una trayectoria bastante buena de la deuda en comparación a los países pares. Hoy es del orden de 35% del PIB y estamos esperando un 40% del PIB para 2023. Esto significa un deterioro y por eso es muy importante para la clasificación la forma en que se financiarán estos derechos.” Agregó el economista.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *