Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Ministra Jeanette Vega reafirma proceso de compra de tierras para comunidades mapuches

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

Ejecutivo informó que han retomado la política de restitución de tierras hacia comunidades indígenas, fortaleciéndola con mayores recursos.

Durante la última reunión de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y Diputadas, la ministra de Desarrollo Social, Jeannete Vega, entregó más detalles sobre las medidas adoptadas , entre las que se encuentra la duplicación del presupuesto disponible.

La jefa de la cartera de Desarrollo Social informó que, cuando llegaron al Gobierno, el presupuesto que tenían disponible del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas para personas individuales era de $10 mil millones. Por otra parte, informó que, para la compra de tierras como mecanismo de solución para comunidades indígenas, el monto alcanzaba a $15 mil millones.

Lo que nosotros hicimos fue aumentar el presupuesto para la compra de tierras de comunidades en alrededor de $35 mil millones. Estos $35 mil millones corresponden, en su mayoría, a recursos frescos que fueron definidos por la Dipres. Junto con 5 mil millones que se traspasarían del Fondo de Concurso de Tierras para personas individuales y familias”, comunicó.

La compra de tierras se está evaluando a través del Ministerio de Bienes Nacionales: “Estaría centrado solo en la compra de tierras. Sin embargo, la entrega de estas tierras, que pasarían a ser tierras fiscales, estarían bajo el amparo de la ley indígena. Es decir, se entregan con el mismo mecanismo vía Conadi”, especificó.




Nuevo director de la CONADI

Hace unas semanas, el gobierno designó como director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) a Luis Penchuleo, periodista y miembro de la comunidad mapuche Mateo Ñirripil.

Penchuleo asume luego de que la administración pasada haya sido criticada por no ejecutar el presupuesto total que se le asignó. Dentro del cual se contempla el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, que se ocupa de la solución de litigios sobre tierras entre personas indígenas, comunidades indígenas y particulares.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *