Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Presidente de México confirma que no asistirá a la Cumbre de las Américas por exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

El presidente Andrés Manuel López Obrador no asistirá a la IX Cumbre de las Américas luego que la Casa Blanca excluyera a tres naciones del hemisferio, Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que representa continuar con las políticas de exclusión e injerencismo que ha dominado por más de dos siglos al interior de Estados Unidos.

 

El mandatario mexicano informó que visitará a su homólogo estadunidense, Joe Biden, en julio próximo, a fin de plantearle varios temas: la necesidad de alcanzar el sueño de Simón Bolivar de unidad, no sólo de Latinoamérica, sino que se sumen Estados Unidos y Canadá; la importancia de la aprobación de la reforma migratoria para regularizar a unos 11 millones de personas indocumentadas y el necesario apoyo directo a Centroamérica como medida para enfrentar las causas de la migración.

 

En la mañanera de este lunes el titular del Ejecutivo mexicano indicó: “No puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países del continente americano o (sí) puede haber, pero nosotros consideramos que es seguir con la vieja política de intervencionismo, de falta de respeto a las naciones y a sus pueblos”.

Censuró una vez más, que como ejemplo de esa política exista un bloqueo de seis décadas contra Cuba medida que calificó de “genocida”.




“Los ciudadanos estadunidenses son de buen corazón, son sensibles, son humanos. ¿Cómo es que se va a mantener un bloqueo que impide que lleguen los alimentos al pueblo cubano, que impide que lleguen las medicinas? Eso es un tipo de genocidio, de tremenda violación de derechos humanos. Y todo queda en que cuando se trata el asunto del bloqueo en la ONU, todos los países, votan para que se quita el bloqueo, uno o dos lo impiden y como tienen derecho de veto, no pasan la resolución, pero todos los que votaron contra el bloqueo con eso quedan conformes o se sienten bien, se sienten que ya cumplieron. Sería el colmo que nosotros asistiéramos a una cumbre en ese contexto. Eso es contrario a la política exterior de México, a lo que establece la Constitución, a la no intervención, a la autodeterminación de los pueblos”.

El mandatario mexicano indicó que en representación de México asistirá a la Cumbre el canciller Marcelo Ebrard, quien mañana dará una conferencia en la que dará a conocer las propuestas que va a llevar nuestro país a ese encuentro internacional.

López Obrador insistió en referirse a Biden como “un buen hombre”, pero lamentó que los grupos de presión, dirigentes de ambos partidos (Demócrata y Republicano), así como personajes de la comunidad cubana en Estados Unidos, en particular en Florida, hayan ejercido fuertes presiones para que se excluyera de la Cumbre a tres naciones.

El tabasqueño aseguró que le envió un mensaje a su homólogo estadunidense que lo visitará en julio (aún por definir la fecha) en la Casa Blanca, en Washington.

 

“Quiero tratar con él el tema de la integración de toda América, porque mi planteamiento es que así como se creó la comunidad europea y luego pasó a ser Unión Europea, así necesitamos hacerlo en América, pero esto va a significar un cambio en la política, dejar la confrontación, dejar el odio, dejar la amenaza, los bloqueos, el injerencismo y optar por la hermandad, ypor la política de buena vecindad”.

 

López Obrador recordó que el presidente estadunidense Franklin D. Roosevelt (1933-1945) apostó por la buena vecindad y por dejar de lado la histórica política exterior de esa nación.

 

“(Pablo) Neruda llegó a decir que el presidente Roosevelt era el ‘Titán de las vecindades’ por su política de buena vecindad. ¿Por qué no llevar a la práctica el sueño de Bolivar, incluyendo a Estados Unidos y Canadá? Nos conviene por nuestras relaciones de cultura, por nuestra amistad, pero también por razones económicas y comerciales, el unir a toda la región, vamos a hablar de eso”.

 

Por Emir Olivares y Alonso Urrutia



Related Posts

  1. Felipe+Portales says:

    Tampoco irán los presidentes de Bolivia y Honduras por la misma razón que AMLO; y los presidentes de Guatemala y Uruguay por otras razones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *