Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Corrientes Culturales

  Palin, un encuentro de culturas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Con motivo del día del patrimonio, la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación, UMCE, forma la rama deportiva de Palín, deporte ancestral mapuche, denominada Nütxamkan Palin Mew a cargo del Profesor Lautaro Cayupán Cayupange.

El docente explica que la universidad desde hace 4 años que ya tenía al mapudungún como un ramo y, como explica el docente,  la práctica de este deporte funciona como un complemento de este para poder aplicar y hablar el idioma.

“Se van aplicando nuevas metodologías para enseñar y aprender el mapudungún y no sólo el idioma, sino que también su cultura, y eso es lo importante, porque con estos gestos nosotros compuche aportamos al cambio de las nuevas generaciones y al cambio cultural que debe haber en nuestro país.” Agregó el docente.

Palin. Presidente del colegio de profesores jugando palin

Por la ocasión, el profesor de educación física y presidente del colegio de profesores y profesoras del regional metropolitano, Mario Aguilar, fue invitado a participar de un encuentro de Palin junto a docentes y estudiantes.




El líder gremial comentó sobre la experiencia que “A través del juego se da una integración de culturas, además tiene una exigencia física, destreza, táctica, compañerismo y respeto. Acá no importa tanto el resultado, es decir quién gana, sino lo importante es compartir no competir”.

El Palin

El palín recibe su nombre del balón duro con el que se juega este deporte, llamado Pali (balón), el cual tiene que ser golpeado con bastones conocidos como wiño (no chueca) por los jugadores.

Cada equipo tiene de 6 a 7 personas, quienes tienen la misión de meter el Pali al extremo contrario para marcar una anotación. Se puede marcar de cualquier distancia y por cualquier jugador.

El juego destaca principalmente por su compañerismo y enfoque en compartir en lugar de buscar ganar. Si un jugador cae, el rival tiene que ayudarlo a levantarse; si otro jugador se lesiona, el rival tiene que salir también hasta que este se reintegre.

ugadores de palin levantando wiños en celebración1

El deporte fue reconocido como “deporte nacional” por el Estado de Chile, en el 2004, hecho que permitió a sus cultores crear clubes, postular a fondos públicos y organizar campeonatos alrededor de Santiago.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *