Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Urrejola valora el avance en el Senado del Acuerdo de Escazú y le baja el perfil al TPP11

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

Promoción del multilateralismo, derechos humanos, política exterior feminista y emprendedora, son los ejes transversales del programa de gobierno en materia de Relaciones Exteriores, tal como detalló la Canciller Antonia Urrejola en la sesión de la Comisión ad hoc, instancia que conoció la agenda y prioridades del área.

La Ministra,  junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, valoraron los avances en la Cámara del Tratado Escazú. Con respecto al tratado del TPP11, que está en segundo trámite en el Senado, reconocieron que la evidencia que existe “no es concluyente respecto al comercio”, por lo que proponen una evaluación técnica que incluya nuevas variables como calidad de empleo, empleo femenino, impacto medioambiental, entre otras, además de una consulta ciudadana. Sin embargo, agregaron que se podrían esperar los pilares que defina la Nueva Constitución para avanzar.

En otro orden, se profundizó sobre la modernización del tratado con la Unión Europea y  reforzaron la postura de Chile con respecto a la guerra en orden a condenar las violaciones a los derechos humanos y a la invasión territorial.

 

Durante la sesión, los integrantes de la instancia especializada, presidida por el senador Jaime Quintana, hicieron presente aspectos como el claro reproche que debe tener Chile ante la guerra de Rusia en Ucrania; retomar con fuerza la diplomacia parlamentaria; y en el marco de la “vocación latinoamericanista” propuesta por el Gobierno, hicieron hincapié en la necesidad de enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado.




 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *