Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Debate Portada

Convención aprueba artículo sobre derechos sexuales y reproductivos; pasa a borrador de nueva constitución

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Además, la máxima instancia del órgano constituyente aprobó artículos relacionados con la libertad de asociación, Derechos de las personas chilenas residentes en el extranjero, a la vida y a la integridad física y psíquica, entre otros.

En una maratónica jornada, el Pleno de la Convención constitucional votó en particular los 14 artículos relacionados con derechos fundamentales que fueron visados en general y aprobó, por 108 votos a favor, la iniciativa que garantiza que todas las personas son titulares de derechos sexuales y reproductivos, pasando así a integrar la propuesta de nueva Constitución.

Esta iniciativa contempla la opción a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, el placer y la anticoncepción. Asimismo, establece que el Estado debe garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural.

A su vez, promueve el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos y garantiza su ejercicio libre de violencias y de interferencias por parte de terceros, ya sean individuos o instituciones.




También el derecho a una educación sexual integral, que tiene como objetivo el disfrute pleno y libre de la sexualidad; la responsabilidad sexo-afectiva; la autonomía, el autocuidado y el consentimiento.

Nuevos artículos

Los y las convencionales también aprobaron otros artículos, que tienen relación con el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, a la integridad personal, a la prohibición de la desaparición forzada, a la imprescriptibilidad y prohibición de la amnistía y los deberes de prevención, investigación y sanción.

La libertad de asociación, los derechos de las personas chilenas residentes en el extranjero, y la libertad personal ambulatoria, también se suman a la propuesta de nueva Carta Magna.

 

 

Avances sustanciales

Luego de la extensa jornada de trabajo, la coordinación de la comisión de Derechos Fundamentales, encabezada por Janis Meneses y César Valenzuela, realizó un balance de las votaciones, destacando la labor realizada en la instancia y comprometiéndose con mejorar los artículos que fueron rechazados y devueltos para una restructuración.

“Estamos muy contentos con el trabajo realizado. Fue una jornada donde pudimos ver que la Convención Constitucional en su conjunto recoge las demandas históricas de los movimientos sociales, de la ciudadanía. Vimos que hay propuestas en nuestro nuevo texto sobre derechos fundamentales y queremos dar ese énfasis, ese avance sustantivo a pesar de todo el trabajo que ha significado, que hemos logrado. Este órgano institucional logró recoger y avanzar en materias de derechos fundamentales para el país”, señaló la coordinadora Meneses.

Mientras que el coordinador Valenzuela destacó las iniciativas aprobadas y asumió el desafío de perfeccionar los artículos rechazados.

“Ya tenemos los primeros 15 preceptos, entre artículos e incisos que van a formar parte de la nueva propuesta del nuevo sistema de derechos fundamentales que vamos a proponer con el proyecto de nueva Constitución. También asumimos con humildad y con responsabilidad la tarea de hacer las mejoras a los artículos que fueron rechazados en general y particular”, concluyó.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *