Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Economía y Mercados en Marcha

Rusia advierte de las «consecuencias catastróficas» de un embargo al petróleo ruso; el precio del crudo podría llegar a los 300 dólares

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Rusia advirtió ayer de las consecuencias catastróficas en caso de un embargo occidental sobre el petróleo ruso, que Estados Unidos y la Unión Europea estudian como posible medida de represalia por la intervención militar en Ucrania.

Es bastante obvio que la negativa de comprar petróleo ruso tendrá consecuencias catastróficas para el mercado mundial, dijo el viceprimer ministro ruso de Energía, Alexander Novak.

El aumento del precio podría ser imprevisible y alcanzar más de 300 dólares por barril o más, dijo, citado por las agencias de noticias rusas.

Según Novak, es imposible sustituir rápidamente el petróleo ruso para el mercado europeo por una fuente alternativa.

Llevará varios años y será mucho más caro para los consumidores europeos, que serán las principales víctimas de este escenario, aseguró, y agregó: Si quieren rechazar los suministros energéticos de Rusia, pueden hacer lo que quieran. Estamos preparados. Sabemos adónde podemos redirigir este volumen. La única cuestión es quién se beneficia de esto y por qué es necesario.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte rozó los 140 dólares el domingo, cerca de su máximo histórico de 147.50 dólares alcanzado en julio de 2008.

Novak dijo que su país podría dejar de suministrar gas natural a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1 en respuesta recíproca a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados, y señaló que no se ha tomado aún ninguna decisión sobre el gasoducto, que funciona a plena capacidad.

Obligan a desfilar a soldados capturados

El pasado viernes, Ucrania hizo desfilar ante la prensa a soldados rusos capturados en el frente y forzados a mostrarse arrepentidos, una instrumentalización de los prisioneros que genera dudas y tiene fines propagandísticos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja recordó que los enemigos capturados debían ser tratados con dignidad, y el gobierno ruso acusó a las autoridades ucranias de torturar a los militares apresados.

Los jóvenes soldados de uniforme ruso aseguraron que se les había tratado bien y concluían pidiendo a los rusos que no se crean las mentiras del presidente Vladimir Putin.

Fuente: Afp y Europa Press



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *