Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Medio Ambiente

Pescadores artesanales presentan querella criminal por contaminación en costa de Arauco

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

En el día de hoy quedó presentada la querella criminal en el Juzgado de Letras y Garantía en contra de toda persona que resulte responsable sea en calidad de autor, cómplice o encubridor por el delito contemplado en el artículo N°136 de la Ley de Pesca y Acuicultura, que señala:

Artículo 136.- El que introdujera o mandare introducir en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de aguas, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos, sin que previamente hayan sido neutralizados para evitar tales daños, será sancionado con multa de 50 a 3.000 unidades tributarias mensuales. Si procediere con dolo, además de la multa, la pena a aplicar será la de presidio menor en su grado mínimo.”

La iniciativa fue presentada por Hernán Cortés, Presidente de FENASPAR y CONDEPP por la contaminación aparecida en la costa de Arauco según ha podido observar la población y ha sido corroborado por el Comité Público Nacional de Contingencias Ambientales conformado por la Superintendencia de Medio Ambiente, Autoridad Sanitaria, Sernapesca, Subpesca y Armada, que informó que desde el día viernes 28 de enero se han realizado diversas acciones en el marco de las denuncias por alteraciones en el sector costero del Golfo de Arauco. Así señala en un comunicado que:

“La Armada junto a Sernapesca realizaron hoy domingo un sobrevuelo por toda la zona del Golfo de Arauco, detectando que la alteración de color se extiende desde Punta Lavapié por el sur, hasta Talcahuano por la zona norte. De manera paralela los organismos navegaron también la zona, constatando que se trata de un color café-rojizo y en ciertos sectores de aspecto espeso”.




El dirigente de la pesca artesanal manifestó su indignación por la contaminación que afecta la vida de nuestra gente, deteriora gravemente el medio ambiente y representa una grave vulneración a nuestros derechos agregando que: “Llama la atención que, transcurridos muchas horas del derrame, nadie se haya hecho responsable del hecho, advertido a la población e iniciado las acciones de limpieza”.

 

 



Related Posts

  1. Nestor R Marin, Ph.D Agricultural Science, Phytopothologist. says:

    Pescadores Artesanales presentan querella criminal por contaminacion en Costa de Arauco. Hubiera sido importante que hubieran adelantado algo, sobre que tipo de contaminacion, que hizo cambiar el color del agua del mar por la costa de Arauco. Por ejemplo, contaminacion producida por la mineria, o derrames de alguna fabrica, o vertederos clandestinos, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *