Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Nueva derrota del gobierno en la licitación del litio

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

Un nuevo revés sufrió el Gobierno en el marco de la cuestionada licitación del litio, luego de que la Corte de Apelaciones de Copiapó rechazara la reposición presentada por el Ejecutivo, con la que buscaban revocar la paralización del concurso público.

El 14 de enero pasado, en fallos unánimes, la Primera Sala del tribunal de alzada acogió las solicitudes del gobernador regional de Atacama y de comunidades indígenas, respectivamente, y dio un plazo de 10 días para que la parte recurrida evacue un informe sobre la materia.

“Téngase por interpuesto recurso de protección. Pídase informe a los recurridos (ministro de Minería y subsecretario de minería), el que deberá evacuarse dentro de décimo día, debiendo acompañar todos los antecedentes que obren en su poder”, ordena la corte copiapina.

“Ofíciese a efectos de notificar a la recurrida por la vía más expedita de la interposición del presente recurso y la concesión de orden de no innovar, adjuntando copia del recurso y de la presente resolución”, añade.




Tras ese primer traspié en tribunales, el Gobierno contratacó. Lo hizo mediante un recurso de reposición presentado por la abogada María Luisa Baltra Vergara, ante la Corte de Copiapó.

En él, el Ejecutivo argumentó que no cabían dudas “sobre la legalidad del proceso de licitación que ha sido llevado a cabo hace meses” y que “resulta improcedente e impropio formular cuestionamientos basados en sensaciones o sentires que se alejan de la realidad”.



Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    Esperemos el nuevo Gobierno cumpla su propuesta reciente fuera de programa y cree la Empresa Nacional del Litio. Esta, y la nacionalización en serio del cobre y el establecimiento de un verdadero royalty minero sean las prioridades para el nuevo Ministro de Minería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *