Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Corte de La Serena confirma prisión preventiva de capitán de Carabineros por torturas y otros delitos cometidos en octubre de 2019

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó la prisión preventiva del capitán de Carabineros –dado de baja- Ricardo Esteban Luengo Aracena, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de apremios ilegítimos, tortura, detención ilegal, falsificación de documentos públicos y obstrucción a la investigación, todos delitos perpetrados en octubre de 2019, en la comuna de Coquimbo.

En la resolución, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Vicente Hormazábal, Carlos Jorquera y Patricia Rodríguez– rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa en contra de la resolución del Juzgado de Garantía de Coquimbo que mantuvo privado de libertad al oficial, al compartir que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

El fallo sostiene que: “sin perjuicio de la mentada pericia efectuada por la defensa, no se puede omitir por estos sentenciadores que la pretensión imputativa del ente persecutor no se ha sostenido exclusivamente en dicha evidencia. En efecto, conforme a lo expuesto por los intervinientes en estrados, existen otros elementos de comprobación allegados a la investigación, consistente en declaraciones de testigos y registros de video aportados por terceros, que serían concordantes con la versión entregada por las víctimas y los videos aportados por éstas y que, en este estadio procesal, autorizan a presumir fundadamente la imputación atribuida al encartado”.

Así también, el ministro Hormazábal informó que, “después de oír a las partes que alegaron, el tribunal deliberó y adoptó la decisión de confirmar la resolución del Juzgado de Garantía, que rechazó sustituir la medida cautelar de prisión preventiva que afecta a Ricardo Luengo Aracena por otras medidas de menor intensidad como firma mensual, arraigo y prohibición de acercarse a las víctimas. Se decidió mantener la medida cautelar personal que afecta en estos minutos a Luengo, básicamente atendido los numerosos delitos por los que está siendo perseguido penalmente, delitos que individualmente considerados, las penas no son tal altas, pero en el conjunto pueden incidir en que –incluso haciendo una prognosis de pena– no sea merecedor de una pena sustitutiva; por lo tanto, en esa situación y de acuerdo a una hipótesis que establece el Código Procesal Penal respecto del número de delitos por el cual está siendo imputado Luengo, el tribunal decidió mantener la prisión preventiva decretada”, concluyó.




 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *