Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Colapsismo Medio Ambiente

“Chile se derrite sin una Constitución Ecológica”: Con intervención artística en hielo buscan visibilizar la urgencia de la crisis climática

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

El año 2021 rompió algunos récords. En abril se registró la temperatura más alta en Santiago para la época, luego llegó el invierno más cálido de la historia en la capital, y octubre presentó el día más caluroso en 80 años. En total, este año se produjeron seis olas de calor desde abril a octubre.

La evidencia está a la vista, sin embargo, parece no ser suficiente para convencer a todos los ciudadanos. Según la Encuesta Nacional Ambiental, el 29% de la población afirma que el cambio climático no es un problema actual, pero sí lo será en el futuro, y un 18% asegura que no es un problema del que haya que preocuparse.

¿Cómo mostrar la urgencia de la actual crisis climática y la necesidad de una Constitución Ecológica para hacerle frente?

ONG FIMA -con colaboración de los artistas Daniel Reyes León y Rubén Castillo Antivilo- realizará una intervención artística en el Parque Forestal que consiste en presentar en letras de hielo, de aproximadamente un metro, el concepto “Chile se derrite sin una Constitución Ecológica”. Las letras de hielo serán puestas la mañana del jueves 6 de enero en el Parque Forestal y se quedarán sobre una plataforma hasta derretirse por completo. La idea es representar lo que ocurre a nivel nacional y mundial con el alza de las temperaturas.




“El hielo es un material extremadamente sensible, más aún en verano. Es algo así como un indicador del clima, no por nada el derretimiento de los hielos ‘eternos’ es un síntoma inequívoco del calentamiento global”, explica Daniel Reyes León, artista visual, editor y académico en la Universidad de Chile. “En este caso, tomamos esa sensibilidad para invocar el nombre del país, como una metáfora donde los materiales son parlantes, tienen la voz en su tiempo”, agrega.

Ezio Costa, director ejecutivo de FIMA, dice que “una de las variables más importantes de las que tiene que hacerse cargo el proceso constituyente es de la manera en que nos relacionamos con el medioambiente. Es una demanda ciudadana importante, pero es necesario que se exprese fuerte y claro que queremos una Constitución Ecológica y recuperar la armonía con la naturaleza. Proteger a Chile en lugar de derretirlo”.

“En la Región Metropolitana este cambio se está notando todos los días, las temperaturas que estamos teniendo son temperaturas nunca vistas y lo que está en riesgo es la vida de esta ciudad y de esta Región. Es una urgencia moral y en esto todos, incluyendo las autoridades, debemos jugar un rol fundamental” afirmó Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana

¿Cuánto podría durar el hielo antes de derretirse? Daniel Reyes dice: “Es incierto predecir un tiempo para que se derrita el hielo, pero por las experiencias anteriores puedo decir que durará entre 6 y 8 horas, aunque depende del día, del calor, la humedad y el viento. Es una obra sensible, hecha para desaparecer”.

La instalación contará, además, con carteles informativos sobre lo que significa tener una Constitución Ecológica y cifras impactantes sobre glaciares, emisiones de gases de efecto invernadero, crisis ecológica, etc.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *