Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Columnistas

Cuba: Ganemos la guerra que se nos hace

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

La recuperación de información fidedigna y la aplicación del método de triangulación arrojan las siguientes matrices que serán utilizadas contra Cuba el día 15 de noviembre.

Se utilizarán, en una escalada ascendente, las plataformas enemigas posicionadas en el ciberespacio para divulgar y promover información falsa de disturbios simultáneos en el país, creando la percepción de que el país estará envuelto en el caos, para ello utilizarán fundamentalmente #CiberCuba, #OnCuba, #14.5 y otras de menor alcance. El material editado corresponde al acopiado durante los disturbios del 11 de julio. La página de #CuberCuba cuenta con información editada y presta a saturar el ciberespacio.

Los influencers más significativos cuentan con guiones previamente preparados. Trasmitirán sin detenimiento cientos de mensajes falsos, entrevistas, directas, memes y post previamente elaborados. Serán objeto de atención las respuestas del pueblo y la policía a las provocaciones.

El gobierno de EEUU tiene preparada declaraciones y un sistema de acciones de influencias diplomáticas para ejercer presiones sobre gobiernos y bloques económicos como la UE y algunas naciones de Latinoamérica.




Las televisoras y cadenas internacionales al servicio del imperialismo trasmitirán las marchas organizadas en varios países generando un ambiente de apoyo a los cubanos que se “manifiestan en la Isla”. Por igual se sucederán entrevistas y comentarios de analistas internacionales de una reconocida posición anticubana.

Se trasmitirán «testimonios de manifestantes” dentro de Cuba, previamente coordinado al inicio y luego apelarán a la espontaneidad si alcanzan sus objetivos iniciales.

Agencias de prensas radicadas en Cuba “buscarán” información “on time” que respalden la idea que en Cuba hay disturbios, manipulando la realidad imperante.

La Embajada de EE.UU. en La Habana emitirá declaraciones y twitters “ofreciendo” información para caldear la opinión pública internacional.

Sobredimensionarán noticias de la salida de la flotilla de la Florida y conminarán al gobierno estadual para emitir declaraciones y presionar al gobierno de Biden.

Los voceros de la Casa Blanca cuentan con un guión de declaraciones contra Cuba que incluye nuevas medidas de recrudecimiento de las sanciones económicas y financieras.
Promoverán acciones que conduzcan a sanciones de organismos internacionales que legitimicen acciones de mayor envergadura contra la Isla.

Forma de contrarrestar la campaña diseñada: trasmitir con todos los medios la realidad presente en la isla en los días previos y durante la jornada del 15 de noviembre, utilizando la comunicación directa con amigos y movimientos de solidaridad con Cuba. Reportar las actividades de inicio del curso escolar y de celebración por la apertura del país. Generar contenidos, post, directas y etiquetas unidas y coordinadas que se posicionen de inmediato en las redes sociales y plataformas de comunicación. Utilizar todo el potencial de nuestros medios de comunicación estatal.

#LaRazonEsNuestroEscudo
#losmalapalabrosos de #LaMalaPalabra

 

Por Editores de La mala palabra



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *