Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

¿Qué pasará con la acusación constitucional? El Senado y el cerrojo institucional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Entrevista de Paulina Pérez de Hoja de Ruta Radio del Ecuador a Juan Carlos Gómez Leyton sobre el desarrollo y fortuna de la Acusación constitucional en contra de Sebastián Piñera por aparecer en los denominados Pandora Papers.

La tesis presentada por Gómez Leyton dice relación con los valores instalados en la sociedad neoliberal donde los actos de corrupción vinculados con los negocios y con las finanzas (dinero) pasan a ser más graves que los delitos o las acciones gubernamentales que violan los derechos humanos. Piñera, ha sido acusado constitucionalmente, en dos oportunidades; la primera vez, por la violación de los derechos humanos realizados durante la revuelta popular y ciudadana de octubre 2019, y, la segunda, por su presunta y más que evidente involucración de Piñera en la venta del Proyecto Minero Dominga. La primera no prosperó, pues, un grupo de diputados de oposición no la apoyó y se perdió. Sin embargo, en la segunda oportunidad, la unidad opositora fue total y logró pasar la AC.

Esto deja en evidencia que igual cuando se reveló que el Dictador Pinochet era un corrupto y un ladrón. Parte de la elite del poder le reprochó esa conducta. Pero nunca antes le reprocharon su condición de genocida y violador de los derechos humanos. Hoy ocurre lo mismo. Piñera, es enjuiciado políticamente, por sus conflictos de interés, pero no por la violación a los derechos humanos. Esos mismos que votaron favorablemente la AC, el día siguiente son los mismos que aprueban mantener la militarización de los territorios del pueblo nación mapuche en la macrozona sur, o sea, del Wallmapu.

Un segundo punto que abordó en  la entrevista fue señalar que la AC no va a prosperar en el Senado, pues allí se buscará la preservación de la institución presidencial por sobre la condición de presidente corrupto de Piñera. La oposición unida no alcanzará los 29 votos que requiere y depende de algunos senadores o senadores del oficialismo entreguen sus votos a la AC, con lo cual Piñera sería destituido.




 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *