Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ciencia y Tecnología Tendencias

Polerones de 100% algodón: beneficios y cuidados

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

La indumentaria de algodón es la más elegida por todos, algo que se debe principalmente a su suavidad y resistencia. Los polerones de 100% algodón son la mejor opción para estaciones como el otoño y la primavera, en las que, con un abrigo liviano, vas a estar más que cómodo.

 

Sin duda, se trata de una prenda ampliamente elegida gracias a la suavidad de su tela. Pero, por esto mismo es preciso cuidarlos de manera especial. En esta nota veremos cuáles son los beneficios y cuidados que hay que tener con los polerones.

 

Cuando ingresamos a una tienda de ropa nos dejamos guiar por las texturas, colores y modas, al momento de elegir qué llevar. Sin embargo, es importante tomar como hábito el hecho de revisar el reverso de la etiqueta donde figuran con qué material fue confeccionada.

 

Por ejemplo, los polerones pueden ser de cierto porcentaje de algodón, junto con otras telas industriales. De acuerdo a su composición, dependerá la durabilidad de la prenda y los distintos cuidados que uno deba tener al momento de lavarla.




 

 

¿Por qué el algodón es el material más elegido?

El algodón es un material muy noble que crece en las semillas del algodonero, una planta típica de zonas tropicales. Es una de las fibras más comercializada por las siguientes razones:

 

  • Posee fibras blandas.

 

  • Es un material muy resistente.

 

  • Se puede teñir y también blanquear sin problemas.

 

  • Es una tela respirable, por lo que la hace adaptable a distintas actividades.

 

  • Es aislante, siendo así un gran material para los polerones.

 

  • Por su suavidad, protege la piel de niños y adultos; esta es una de las razones por las cuales la indumentaria infantil en su mayoría está conformada con algodón.

 

¿Cómo lavar ropa de algodón sin que se encoja?

 

Seguramente escuchaste o alguna vez te pasó de colocar alguna prenda en la lavadora y que pierda su tamaño original o se deforme.

 

En el caso de las prendas de algodón es importante tener en cuenta los siguientes tips para evitar que esto suceda:

 

  • Lavarlas siempre con agua fría.

 

  • Elegir el ciclo de lavado específico para algodón o ropa fina; es decir, que no utilice una centrifugación muy fuerte.

 

  • En el caso que la coloques en el secarropas, debes seleccionar un tiempo corto para poder retirarlas apenas húmedas y colgarlas para que terminen su secado al aire libre.

 

  • Revisar las indicaciones de la etiqueta de cada prenda. No utilizar lavarropas para aquellas prendas que pueden únicamente lavarse a mano.

Fuente: unsplash

¿Cómo blanquear ropa blanca de algodón?

 

Las prendas blancas son, sin duda, las más elegidas por todos. Son clásicas, adaptables a distintas actividades, combinables con una variedad de outfit infinita y no pasan de moda.

 

Sin embargo, con el tiempo el blanco va perdiendo pureza. Antes de que te deshagas de tu remera favorita, puedes intentar blanquearla con alguna de las siguientes opciones.

 

  • Agua oxigenada: en un balde con agua fría, agrega un poco de agua oxigenada de 3º volúmenes. Coloca las prendas y déjalas en remojo durante 2 horas. Luego, debes enjuagar y lavar como de costumbre. Así verás cómo el blanco va mejorando.

 

  • Vinagre blanco: pon todas las prendas blancas de algodón en el lavarropas y agrega una taza de vinagre blanco al lavado. Esto permitirá que los blancos se vuelvan más puros y brillantes. No te preocupes, la ropa no quedará con olor fuerte.

 

  • Bicarbonato y limón: para quitar manchas específicas puedes mezclar bicarbonato de sodio con jugo de limón; una vez que formes una pasta, colócala sobre las manchas. Deja actuar por 15 minutos y después lava la prenda normalmente.

Fuente: unsplash

 

Si algunos de estos consejos te sirvieron, no dudes en recomendarle a tu familia y amigos. Más de uno te agradecerá el consejo ya que el blanco es un clásico y saber quitarles las manchas es la salvación.

 

Para aquellos que tienen prendas nuevas de algodón, saber cómo cuidarlas es fundamental para que la durabilidad sea mayor. De por sí el material es más que resistente, pero puede verse afectado si el lavado o secado no es el adecuado. Mientras de mejor calidad sea la ropa, más cuidados hay que tener al momento de manipularla o colocarla en electrodomésticos de lavado.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *