Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Militantes socialistas repudian postura de Bachelet contra Cuba

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Socialistas repudiaron a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por su postura hacia Cuba mientras calla sobre la represión y encarcelamientos en Chile.

 

La funcionaria pidió la liberación de detenidos en recientes incidentes en Cuba, pero se mantiene en silencio acerca de la prisión que guardan decenas de chilenos tras las protestas en 2019, indicaron.

Al mismo tiempo, calificó de manifestantes pacíficos a los vándalos que protagonizaron hechos de violencia, saquearon comercios e hirieron a miembros de fuerzas del orden el pasado domingo en la isla.

Rafael Urrejola, ex Jefe de Prensa de la Oficina de Informaciones y Radiodifusión del gobierno del presidente Salvador Allende, denunció que los presos en Chile llevan casi dos años sin juicios ni pruebas en su contra y Bachelet no ha dicho nada taxativo para exigir su libertad, como hoy lo hace en el caso de Cuba.

En declaraciones a Prensa Latina, Urrejola dijo que no le sorprende que Bachelet ‘reniegue de su pasado ni que, desde que asumió en ese cargo (en la ONU), su mirada siempre vaya en la misma dirección que la del mayor violador de los Derechos Humanos en el mundo: Estados Unidos, que la puso allí y paga su sueldo’.

Recordó que ella tampoco ha mencionado la flagrante violación de esos derechos en Colombia, donde fueron asesinados cientos de líderes sociales.

Entre muchos otros casos, Urrejola también señaló el silencio de la alta funcionaria de Naciones Unidas sobre los horrores perpetrados en la ilegal base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba.

Por su parte, Jaime Lorca Tobar, Presidente del Centro de Formación Memoria y Futuro, sostuvo que Bachelet ha perdido toda vergüenza al precisar que ‘olvidó su juventud revolucionaria’.

El hermano del héroe del Partido Socialista Carlos Lorca, detenido-desaparecido desde 1975, alertó: ‘Con Cuba socialista no se metan’, y aseveró que quienes lo hagan ‘recibirán el repudio de la izquierda popular y verdadera y de los socialistas de corazón’.

Asimismo, Carlos Margotta, abogado defensor de los Derechos Humanos, recordó que quienes hoy responsabilizan al gobierno cubano por las carencias de su pueblo, omiten los efectos criminales de más de seis décadas del bloqueo norteamericano, que el comunicado de Bachelet no menciona.

El jurista subrayó que el bloqueo a Cuba ‘es un hecho constitutivo del crimen de Genocidio, de competencia de la Corte Penal Internacional, según lo establece el Estatuto de Roma’, que Estados Unidos se ha negado a suscribir.

Su omisión, dijo, constituye un acto de complicidad con los autores de uno de los crímenes internacionales más graves que el Derecho Internacional contempla.

Fuente: Prensa Latina



Related Posts

  1. Cuando Bachelet fue elegida por primera vez, en una reunión, alguien dijo que «ella representa todo lo que todos queríamos», a lo cual respondí: La Sra Bachelet no es anticapitalista, y es pro Neo-liberal, pero si hay una asonada de Golpe Militar, cuantos de ustedes me acompañarian a defenderla?.
    Nadie dijo esta boca es mía.
    Y es asi, como se le ha mentido al pueblo chileno, entregando migajas, y sin cambios de fondo.
    Hoy tenemos la posibilidad de dar vuelta la tortilla.
    Votemos por Jadue.
    Jadue a Presidente de Chile.

  2. JUAN HERRERA ALVAREZ says:

    Bachelet junto a todo su séquito de corrompidos P.S. ya no se acuerdan cuando eran solo clase media, ahora con los millones que han ganado son peores que la derecha dura,,, salvo algunas excepciones que les queda algo de socialistas y vergüenza ajena de sus ex camaradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *