Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Video

Mate al Rey (16): ¿Qué significa el llamado de la Vocería de los Pueblos?

Tiempo de lectura aprox: 34 segundos

a discusión sobre la real soberanía de la Convención Constitucional se agitó con la importante convocatoria de la Vocería de los Pueblos, bancada de convencionales que desafía el Acuerdo por La Paz y pone al tapete la cuestión de la libertad de los presos políticos y la violación masiva de los DDHH como un tema central y prioritario del debate constituyente. Frente a esta declaración las fuerzas del orden del Acuerdo han salido a defender los que ellos consideran sagrado, que los límites fijados por el Congreso son inamovibles y que no pueden cuestionarse como lo ha hecho la Vocería. Jadue ha terciado en este debate inventando un medio camino entre ambas posiciones. la naturaleza de al gesto político y la perspectiva de una salida revolucionaria a esta cuestión formaron parte de esta versión de Mate al Rey.

Conducción: Gustavo Burgos

Panelistas: Denis Barría (FUL) y Paul Walder (El Clarín)

Dirección y Edición: Sergio Rizenverg




 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *