Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Contabilizado el 94%: Pedro Castillo supera por escasos 81 mil votos a Keiko Fujimori

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Con el 94,050 por ciento de los votos contabilizados, el profesor Pedro Castillo supera a Keiko Fujimori por 50,076 contra 49,924 por ciento en una tendencia creciente que le acercan a la presidencia del Perú. El conteo se realizó primero en sectores urbanos y principalmente el Lima, por lo cual en un comienzo Fujimori tuvo una holgada ventaja. Sin embargo desde esta madrugada cambió la tendencia hasta el actual momento, con una lenta, breve, pero sostenida ventaja del profesor de Perú Libre.

A falta del 4,6% de las actas por procesar, Pedro Castillo se ha impuesto en las regiones indígenas del país, mientras que Keiko Fujimori lo ha hecho principalmente en Lima y alrededores. El voto del extranjero, muy importante en estas elecciones.

La distancia entre ambos candidatos sigue ampliándose. 81.853 votos separan a Castillo de Fujimori.

Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú, señaló que las Elecciones estarán igualadas hasta el final: «Todavía no es posible dar por sentado a un ganador, se tendrá que contar hasta el último voto».




Además, aseguró que el voto del extranjero (más de 900.000) será muy importante y podría favorecer a Keiko Fujimori: «Votan 50%, y 70 a 30 han sido a favor de Keiko Fujimori, además faltan incorporar votos y de zonas rurales alejadas en su mayoría han votado por Castillo. Veremos cual de los bolsones de votos es el mayor»

La diferencia fue estrechándose a lo largo de la madrugada y a media mañana la diferencia se había reducido a 10 centésimas, cuando la página de Internet de la ONPE, con más de 93,703 por ciento de las actas contabilizadas, arrojó 50,014 por ciento pata Fujimori y 49,986 para Castillo, que crece constantemente.

Los porcentajes representan ocho millones 349 mil 503 para la candidata y ocho millones 332 mil 813 para su rival, con una diferencia de solo 16 mil 690, precisó el informe.

El avance del cómputo oficial tiende a hacerse más lento, por las dificultades del transporte de las actas de las zonas andinas y amazónicas más alejadas, en las que se prevé mayoría para Castillo. El fin del conteo puede prolongarse hasta mañana o más, según dijo anoche el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, mientras uno de los analistas más versados en temas electorales Fernando Tuesta, ex titular de la ONPE, insistió en señalar que lo más probable es una victoria del maestro rural, obviamente ajustada.

Entre las proyecciones de los analistas se enfoca principalmente lo que sobrevendrá bajo un gobierno de Castillo, lo que trasluce la seguridad de que ganará el balotaje, lo que consideró seguro el analista neoliberal Juan Carlos Tafur.

Al mismo tiempo, en los comentarios se multiplican los consejos y advertencias de que modere su discurso y busque entendimientos con la derecha y los empresarios para asegurar la gobernabilidad, algo que en su campaña planteó Castillo pero teniendo como base su proyecto de cambios sociales y estructurales.

El candidato del partido Perú Libre no cede en la intención de convocar un referendo para una asamblea constituyente que aprueba una carta magna en reemplazo de la neoliberal vigente.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *