Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Navarro sobre indulto a presos de la revuelta: “Es la única salida política para la reconciliación”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Tras la aprobación en la comisión de Seguridad Pública, por 3 votos contra 2, proyecto que concede un indulto general por razones humanitarias a detenidos en el contexto del estallido social, uno de los autores de la moción, el senador Alejandro Navarro (PRO), señaló que la ley “es la única salida política para la reconciliación”.

Navarro señaló que “el primer proyecto que presentamos era una ley de amnistía, que buscaba traer paz, tranquilidad y justicia con quienes fueron protagonistas del estallido social. Ese proyecto derivó junto a las organizaciones de derechos humanos, en una ley de indulto que ha sido aprobada en dos comisiones (derechos humanos y seguridad pública)”.

El parlamentario progresista manifestó que “hoy solo resta la comisión de Constitución del Senado y desde ya señalo categóricamente, que la oposición que hoy se hace a la ley de indulto, más se asemeja a la venganza que a la reconciliación. Se parece más a la revancha que a la justicia”.

“Si queremos escribir una nueva Constitución que reconcilie a los chilenos, no puede ser con presos de la revuelta encarcelados con montajes. Están pagando de manera injusta una situación que apoyó todo Chile”, argumentó Navarro.




El representante del Biobío insistió en que “hay que hacer un esfuerzo y mi llamado es a una derecha que comprenda que, si no cerramos esa herida, esta puede profundizarse en la discusión de la nueva Constitución, y todos queremos una Constitución que una a los chilenos y no que los divida”.

Comisión del Senado aprueba proyecto de indulto de presos y presas de la revuelta

“Yo espero que el debate en la comisión de Constitución de paso a una salida política, pues esta es la única salida política frente a esta grave situación nacional. Si alguien quiere otra salida, que la plantee, pero lo cierto es que esta es la única política que hoy tenemos en respuesta a las graves violaciones a los derechos humanos y los procesos injustos en contra de personas sobre todo jóvenes”, puntualizó.

Por último, Navarro expuso que “el padre Felipe Berríos ha manifestado en la comisión de seguridad pública, que es necesaria una comisión de verdad, reparación y justicia. Son miles los casos de violaciones a los derechos humanos y hay un solo procesado de parte de Carabineros. Es inaceptable y Chile no puede caer nuevamente en una cultura de la impunidad”.

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *