Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Economía y Mercados en Marcha Portada

Pese a la pandemia, millonarios chilenos aumentaron el 2020 su riqueza en 74%, Piñera entre ellos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

La revista Forbes publicó este martes su tradicional ranking, dando cuenta de que el número de multimillonarios en el planeta se disparó a una cifra sin precedentes de 2.755; 660 más que hace un año.  Todo esto en un año fuertemente afectado por la pandemia, el cierre del comercio y la producción y los recortes en los empleos. En suma, aumento de la precariedad y la pobreza, que en América latina ha sido especialmente intensa, con un total de 209 millones de pobres, 22 más que el año anterior.

Pese a ello, los millonarios latinoamericanos y chilenos no se han sentido afectado por la pandemia. Muy por el contrario, han aumentado su riqueza a niveles sin precedentes.

Las ocho mayores fortunas del país juntas anotaron US$40,3 mil millones en 2020, frente a los US$23,2 mil millones estimados en el ranking anterior. Es decir, una escalada de 74%.
Iris Fontbona y la familia Luksic apareció en el lugar 74 de la lista general de Forbes, siendo la única fortuna chilena entre las mayores 100 del mundo. Anotó US$23,3 mil millones, US$12.500 millones más que en la lista anterior, un salto de 116%.
En el segundo lugar de chilenos está Julio Ponce Lerou con un registro de US$4.100 millones, frente a los US$1.700 millones que mostraba el año pasado. Tercero está Horst Paulmann y familia con US$3.300 millones, registrando un aumento de US$300 millones en 2020.
Más atrás aparece el Presidente Sebastián Piñera y familia, con una fortuna estimada de US$2.900 millones, un incremento de US$300 millones frente a los US$2.600 apuntados en la edición anterior del ranking. La lista de chilenos la completa Roberto Angelini con US$2 mil millones (US$700 millones más que en 2019), Álvaro Saieh con US$1.800 millones (US$500 millones más), Patricia Angelini con US$1.600 millones (US$600 millones más) y Luis Enrique Yarur con US$1.300 millones, siendo la única de las grandes fortunas de Chile que cayó en 2020, registrando un retroceso de US$200 millones.

En el mundo, por cuarto año consecutivo, Jeff Bezos es la persona más rica del mundo al acumular una fortuna de US$177 mil millones, US$64 mil millones más que hace un año como resultado, en parte, del aumento de las acciones de Amazon. En todo caso, Elon Musk fue la persona que más aumentó su riqueza el año pasado. Trepó del lugar 31 al 2 en la lista de Forbes, anotando una fortuna de US$151 mil millones. Esto, explicado por el salto de 705% en las acciones de Tesla. En tanto, el magnate francés de artículos de lujo Bernard Arnault se mantiene en su lugar en el número 3, pero su fortuna casi se duplicó a $150 mil millones, desde $ 76 mil millones, debido a un aumento del 86% en las acciones de LVMH, firma que abarca marcas como Louis Vuitton y Christian Dior.

En cuarto lugar apareció Bill Gates , con US$124 mil millones, impulsado por la solidez de las acciones que posee en Microsoft, Canadian National Railway y el fabricante de tractores Deere & Company. Y completando los cinco primeros está el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, con US$97 mil millones, US$42.300 millones más que hace un año.
Estados Unidos todavía tiene más multimillonarios que cualquier otro país, con 724 (frente a 614 años pasado), pero China está cerrando la brecha con 698 (incluyendo 71 de Hong Kong y 1 de Macao ). El año pasado, Estados Unidos tenía 614 multimillonarios y China 456. India aparece como el tercero en cuanto a número de multimillonarios, con 140. En total, los 1.149 multimillonarios de los países de Asia y el Pacífico tienen un valor de US$4,7 billones, mientras que los multimillonarios de Estados Unidos acumulan 4,4 billones.

Fuente: Emol



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *