Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Nuevos documentos desclasificados: Brasil estuvo detrás del golpe de estado contra Salvador Allende

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

En el 57 aniversario del golpe militar en Brasil, el Archivo de Seguridad Nacional (NSA)  de Estados Unidos ha publicado documentos desclasificada sobre el trabajo del régimen brasileño de entonces para socavar la democracia en Chile y apoyar la dictadura.  Un nuevo libro revela la intervención brasileña para hundir el gobierno de Salvador Allende y reforzar a Pinochet.

 

El embajador de entonces de Chile en Brasil, Raúl Rettig, envió un alarmante telegrama en marzo de 1971 al Ministerio de Relaciones Exteriores titulado «Ejército brasileño posiblemente realizando estudios sobre la introducción de guerrillas en Chile».

Múltiples fuentes habían informado a la Embajada que el régimen militar brasileño estaba evaluando cómo instigar una insurrección para derrocar al gobierno de Allende. Los militares habían establecido una «sala de guerra» con mapas y modelos de la cordillera de los Andes a lo largo de la frontera con Chile para planificar las operaciones de infiltración, decía el cable, clasificado como «estrictamente confidencial».

Según el informe de Rettig, «el Ejército brasileño aparentemente envió a Chile a varios agentes secretos que habrían ingresado al país como turistas, con la intención de recopilar más antecedentes sobre posibles regiones donde podría operar un movimiento guerrillero». Aún no se había fijado una fecha, dijo un informante, para iniciar este «movimiento armado».




El revelador cable de Rettig es uno de los cientos de archivos brasileños, chilenos y estadounidenses  obtenidos por el periodista de investigación Roberto Simon para su nuevo libro, Brasil contra la democracia: la dictadura, el golpe en Chile y la Guerra Fría en América del Sur. El libro, publicado en Brasil el mes pasado, expone el papel clandestino que jugó el régimen militar brasileño en el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que llevó al poder al general Augusto Pinochet, así como la contribución brasileña al aparato represivo de Chile durante sus 17 años de dictadura.

A los pocos días de la histórica elección de Salvador Allende el 4 de septiembre de 1970, el embajador de Estados Unidos en Chile, Edward Korry, se reunió con el embajador de Brasil en Santiago, Antonio Cândido da Câmara Canto, y compartió detalles de los esfuerzos iniciales de Estados Unidos para bloquear la toma de posesión de Allende. Por órdenes de la Casa Blanca, dijo Korry, la Embajada estaba pasando información hostil sobre Allende a los comandantes militares chilenos y amenazando con cortar la ayuda económica y los créditos si asumía la presidencia de Chile. El informe del embajador Câmara Canto sobre la reunión fue considerado tan importante en Brasil que el canciller Mario Gibson Barboza lo resumió en un informe al presidente del régimen militar, general Emílio Garrastazu Médici.

El ejército brasileño estableció comunicaciones secretas con oficiales chilenos que se oponían a Allende e incluso invitaron a algunos a Brasil para discutir sobre un posible golpe.

Agentes brasileños establecieron vínculos con la organización pro-terrorista Patria y Libertad en Chile. Después de un fallido intento de golpe de Estado en junio de 1973, Brasil brindó protección y asilo a miembros de alto rango de Patria y Libertad.

 

DOCUMENTOS Y FUENTE ORIGINAL

https://nsarchive.gwu.edu/briefing-book/chile/2021-04-01/brazil-aided-abetted-overthrow-salvador-allende-chile

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *