Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

Werken Max Reuca lanza llamado al gobierno: «Militarizar nuestro territorio solo genera rechazo de parte nuestra»

Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

Max Reuca, werken de la comunidad Juan Ignacio Reuca de Purén y werken de la Autodeterminación del territorio Nagche, rechaza la militarización de la Araucanía en cuanto estas medidas se tomaron sin el consentimiento libre, previo e informado del pueblo Mapuche. «Una vez más el gobierno del presidente Piñera ha fracasado para resolver un conflicto provocado por ellos. Militarizar nuestro territorio solo genera rechazo de parte nuestra en cuanto criminaliza la lucha, atenta contra la Paz en la Araucania y protege los intereses económicos de los grandes empresarios que ocupan nuestro territorio».

 

El werken llama al diálogo como única forma de relación entre el gobierno y el pueblo mapuche. un diálogo sobre cuestiones de fondo: sobre el genocidio que permanece en completa impunidad, la toma y confiscación del territorio y sus recursos y el daño cultural provocado al Pueblo Mapuche. «De lo contrario, la llegada de un ministro con la mentalidad de militarizar nuestro territorio se aleja de la paz con los mapuches y no mapuches  y sus resultados serán muy poco eficaces para establecer una  paz firme y duradera».

La decisión de seguir militarizando la Araucania refleja  el fracaso del gobierno en su relación con el pueblo mapuche afirma Mas Reuca. Pero también confirma «que no le interesa dialogar y que  sólo busca  mantener vigentes las instituciones  mediante una relación de fuerza, lo que le resta legitimidad al Estado chileno».

 



Related Posts

  1. Los madereros ,narcos , forestales , camioneros ,APRA , paramilitares….podrán disponer , libremente , de la macrozona Sur ,protegidos por el gobierno del delincuente Piñera&sicarios.El golpe blanco Piñera-Pacos da otro gran paso en su regir dictatorial en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *