Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Alberto Fernández en Chile critica el neoliberalismo y defiende la integración regional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, defendió hoy la integración, criticó el neoliberalismo y destacó la necesidad de lograr una verdadera igualdad para la mujer dentro de la sociedad. En su segundo y último día de visita a Chile, el mandatario ofreció una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) como parte de las actividades de esta jornada.

Ante un auditorio mayoritariamente virtual, Fernández destacó que para salir adelante y superar las consecuencias en la crisis económica agudizada con la pandemia de Covid-19 resulta un imperativo avanzar en la unidad de acción entre los países y aprender que esto se puede hacer respetando la diversidad.

Advirtió que no se trata de tolerar esa diversidad porque ello implica algo con lo que no se está de acuerdo, sino de admitir el derecho de cada quien a escoger su modelo.

El mandatario abordó desde su percepción el proceso constituyente en Chile y consideró que una nueva Constitución permitirá el surgimiento de otro país en el cual se tenga presente la experiencia anterior pero la ciudadanía cambie lo que resulte necesario para mejorar la sociedad.

Al respecto, aseguró amar profundamente a Chile, no querer que exista más dolor en sus calles como el que ha visto y deseó que el país avance unido hacia tiempos mejores.




Al referirse a los efectos de la pandemia de Covid-19, el dignatario puntualizó que no se trata solo de una enfermedad causante de la pérdida de muchas vidas, sino que también ‘dejó al descubierto las insuficiencias del sistema neoliberal’.

Mostró que ‘las bases económicas no eran sólidas, las sociales eran débiles, la injusticia existía y quedó al descubierto y la desigualdad era un problema que se expuso en su modo más perverso’, subrayó.

‘Es hora de poner en el mayor valor la solidaridad, y superar un modelo en el cual unos pocos lo tienen todo y muchos tienen la nada misma y por ello es necesario promover un mundo más equitativo para todos’, consideró.

En ese sentido, el jefe de Estado hizo especial mención a la necesidad de profundizar en la igualdad de la mujer que –argumentó- no quiere decir solo tener los mismos derechos que los hombres a trabajar o a votar, sino disfrutar de iguales oportunidades.

Esas oportunidades van desde recibir el mismo salario por igual trabajo, lo cual no ocurre en el presente, hasta ejercer el total derecho sobre su vida y su cuerpo, señaló finalmente.

Fuente: Prensa Latina



Related Posts

  1. Gino Vallega says:

    Parece ser anti neoliberal y anti capitalista y apoyar la libertad de elegir cada cual su modelo en cuanto a diversidad y si también se refiere a la no intervención en países ajenos , ha declarado ser anti Maduro y su canciller lo ha demostrado en las votaciones internacionales.En su país , ha emprendido reformas que ha dejado a medias , demostrando alguna tibieza en su accionar político.Las muchas alabanzas a Piñera lo dejan con un signo de interrogación en el camino.

  2. Felipe Portales says:

    ¡Posturas que -más allá de su aplicación práctica por el kirchnerismo- defendieron los gobiernos de Frei y de Allende; y la ex Concertación hasta fines de los 80!…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *