Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Vizcarra desconoce a Merino y llama a protestas pacíficas en Perú

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Tres días después de ser destituido en un juicio político relámpago, el ex presidente peruano Martín Vizcarra cuestionó el jueves la legalidad y legitimidad del nuevo gobierno de Manuel Merino y llamó a sus compatriotas a protestar pacíficamente en las calles.

«La legalidad está en cuestión y la legitimidad, que la da el pueblo, la estamos viendo en las calles» con las manifestaciones contra Merino, dijo Vizcarra a periodistas al ingresar a la fiscalía a declarar sobre la causa de presunta corrupción que esgrimió el Congreso para destituirlo el lunes.

«Incluso la OEA ha solicitado el pronunciamiento del Tribunal Constitucional» sobre la legalidad de la destitución, acotó el popular expresidente, en referencia a un comunicado de la Secretaría General de Luis Almagro.

«Estamos preocupados por la situación política del Perú», subrayó Vizcarra, un político que carece de partido y de bancada en el Congreso, pero con niveles récord de apoyo ciudadano, según las encuestas.




Vizcarra defendió el derecho de los peruanos a protestar contra Merino, lo que ocurre diariamente desde el martes en las calles de Lima y otras ciudades, y exhortó a que las manifestaciones sean pacíficas.

«Tenemos que hacer un llamado a la población para que se exprese pacíficamente (…), las manifestaciones tienen que permitirse», dijo a horas de nuevas marchas convocadas en Lima y otras ciudades.»La respuesta se la está dando el pueblo [en las calles] al señor Merino», agregó. «Y también hacemos un llamado a la Policía Nacional para que respete las manifestaciones», dijo, afirmando que desde que asumió el nuevo gobierno «hemos visto ahora una policía agresiva».

Vizcarra acudió a la fiscalía para declarar sobre las denuncias de que recibió coimas en 2014 para autorizar obras públicas cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua.

Esa causa dio pie a su destitución pero Vizcarra niega haber recibido los sobornos, de 600.000 dólares, según la denuncia.

Vizcarra aseguró que no dejará el país, ni se asilará en una embajada ni se hospitalizará para evitar las investigaciones de la fiscalía.

 

Fuente: AFP

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *