Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Medio Ambiente Nuestra Región Latinoamericana

La Cruz Roja lanza una operación masiva en varios países mientras emerge el horror del huracán Eta

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Según las evaluaciones de la Cruz Roja, más de 2,5 millones de personas desde Panamá hasta Belice se han visto afectadas de alguna manera, aunque los impactos son más severos en Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Felipe del Cid, Gerente de Operaciones de la Federación Internacional para las Américas, dijo: «Eta ha sido un desastre devastador. Solo en Honduras, 1,7 millones de personas se han visto afectadas. Muchas de ellas son mujeres, niños y miembros de comunidades indígenas que lo han perdido todo y no tienen acceso a agua y alimentos. En varias comunidades, las familias beben agua contaminada y necesitan apoyo urgente».

Un avión y dos camiones que transportan un total de 98 toneladas de ayuda humanitaria parten desde el Centro de Logística Humanitaria de la Federación Internacional en Panamá hacia Nicaragua y Honduras. Los artículos de ayuda incluyen mosquiteros, kits de cocina, kits de higiene, lonas, bidones, kits de limpieza, kits de herramientas y equipos de protección COVID.

La Federación Internacional ha lanzado un Llamamiento de Emergencia de 20 millones de francos suizos para apoyar y expandir dramáticamente los esfuerzos locales de la Cruz Roja en Honduras, Nicaragua y Guatemala.




Esta operación tiene como objetivo ayudar a 75.000 de las personas más afectadas durante al menos 18 meses. Se centrará en reconstruir y reparar refugios dañados, mejorar el acceso al agua potable, la higiene y el saneamiento, abordar las necesidades de atención médica, incluidas las necesidades de prevención de COVID-19, y brindar apoyo psicosocial. La operación también buscará abordar temas relacionados con el género y la inclusión, así como el desplazamiento. Históricamente, los desastres en la región han provocado un mayor movimiento de personas hacia los centros urbanos.

La Federación Internacional también está desplegando una serie de Unidades de Respuesta a Emergencias de su red global como parte de la operación en varios países.

 

Una región en plena crisis

«La región enfrenta una triple crisis: Eta, COVID-19 y la provocada por las condiciones de vulnerabilidad preexistentes que vienen afectando a los países centroamericanos. Estamos hablando de millones de personas afectadas en siete países. La necesidad de La ayuda es dramática”, agregó Felipe del Cid.

Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en Centroamérica estaban activas antes de que Eta tocara tierra. Se coordinaron con las autoridades para prepararse para el impacto de Eta y ayudaron en la evacuación de las comunidades que se interponían en su camino. Desde que la tormenta tocó tierra, han participado en esfuerzos de búsqueda y rescate, han ofrecido apoyo a las personas en refugios, han brindado atención prehospitalaria a los heridos y han ofrecido apoyo psicosocial e información sobre la prevención del COVID-19 a los sobrevivientes.

Además de montar esta operación, la Federación Internacional también está monitoreando de cerca los posibles nuevos sistemas de tormentas que podrían desarrollarse y amenazar a las comunidades afectadas por Eta en los próximos días.

 

Elena Rusca, en Ginebra

 



Corresponsal

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *