Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Siete muertos en Colombia durante jornada contra la violencia policial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Siete personas murieron en la capital colombiana y en la ciudad satélite de Soacha, en medio de las violentas protestas contra la brutalidad policial desencadenadas por un vídeo ampliamente difundido que mostraba a un hombre recibiendo repetidas descargas eléctricas con una pistola paralizante antes de morir.

Los dos policías involucrados en la muerte de Javier Ordóñez, de 46 años, fueron suspendidos de sus cargos la espera de las investigaciones en las que deberán afrontar su responsabilidad en forma individual, reiteró el jueves el Gobierno tras las violentas protestas.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció recompensas de hasta 50 millones de pesos (13 mil 450 dólares), por información que permita identificar y capturar a los implicados en los actos de vandalismo y en la muerte de las siete personas -cinco en Bogotá y dos en Soacha-. Entre los muertos se encuentra un joven de 17 años.

«Aquí lo que estamos es frente a un acto masivo de vandalismo y de violencia», dijo Trujillo en una conferencia de prensa. «Aquí lo que estamos es frente a la actuación inaceptable desde el punto de vista social y legal de una serie de colombianos que se dedicaron a afectar bienes públicos y a afectar la tranquilidad».




Más de noventa policías y 55 civiles resultaron heridos, mientras que 56 instalaciones policiales fueron atacadas, incluidas 22 que quedaron destruidas al ser incendiadas por los manifestantes, dijo el director encargado de la Policía Nacional, general Gustavo Moreno.

Adicionalmente, hubo 77 ataques a vehículos de servicio público, 22 de los cuales fueron incendiados en medio de las 26 protestas que se extendieron a otras ciudades como Medellín y Cali, precisó el oficial que reportó 70 personas capturadas.

El presidente Iván Duque anunció que no habrá tolerancia para el abuso de autoridad, mientras que el ministro de Defensa pidió a los colombianos no «estigmatizar» a la policía por la conducta censurable de algunos uniformados.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien calificó la muerte de Ordóñez como un abuso policial inaceptable y pidió una reforma al interior de esa fuerza, llamó a la calma a los habitantes de la ciudad.

«Destruir a Bogotá no va a restablecer el evidente déficit de legitimidad que hay en la policía y en los cuerpos de seguridad», declaró la funcionaria.

 

Fuente: AFP



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *