Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Coronavirus: el declive de Latinoamérica en cuatro semanas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Hace casi un mes (26/4) publiqué en Facebook una Nota donde comparaba la situación de Chile con la de Latinoamérica. Nuestro país aparecía con el menor número de muertos por confirmados; 5° en contagiados/confirmados; y 4° en la Tasa de Incidencia Acumulada (TIA, contagios x 100.000 habitantes), entre 12 países de la Región,

La situación se ha deteriorado dramáticamente en cuatro semanas para el top 10 de países que seleccioné para esta nota. El número de contagiados pasó de 162,4 mil a 693,1 mil; los muertos de 8,0 mil a 38,5 mil, y la TIA se alzó de 31 a 131,5 (para detalles, véase los cuadros comparativos del 26/4 y el 23/5).

 

Chile aparece aún como el país con menos muertos (1%%). Mantiene el 5° lugar en contagiados, bajo Brasil, Perú, Ecuador y México. Donde se observa un alza notoria es en su TIA: desde 69 a 340. La segunda más alta de los países que hemos considerado. Sin duda, esto se debe al enorme número de contagiados que hemos tenido en las últimas semanas (hasta sobre 4 mil por día).

En particular, el caso de Brasil es patético. El 26/4 tenía 62,7 mil contagiados. Ayer: 347,4 mil. Siendo el país carioca el 6° en el mundo en habitantes (221 millones), se ubica hoy en el 2° lugar de contagiados, solo detrás de EE.UU. Y su TIA subió en cuatro semanas desde 30 a 165.




El otro caso dramático es el de Perú. Tiene la primera TIA de este grupo de 10 países: 358. Hace 28 días era 85.  Y 115,7 mil contagiados ayer, un 77,0% más que Chile, con una población 68% superior. Las cifras son llamativas, pues Perú ha tenido una cuarentena más estricta que nosotr@s.

Por último, en términos de mortalidad, o letalidad, los tres más afectados son: 1) México: 10,9%; 2) Ecuador: 8,5%; y 3) Brasil: 6,3%. El promedio ponderado de Latinoamérica es 5,6%.

En síntesis, la realidad en el último mes ha ido en franco deterioro, y el panorama que se visualiza es oscuro. De seguro, con tantos nuevos confirmados, los muertos van ha comenzar a aumentar. No habrá milagro que nos pueda salvar en el mediano plazo.

 

 

Por Jorge Scherman Filer

 

 



Related Posts

  1. lo que describe la nota era de esperar, llegaron los dias poco mas frios y mayor contaminacion ambiental favorece la propagacion del virus, las grandes ciudades son las mas afectadas. existen ademas otras variables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *