Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

A 46 años del asesor de Allende asesinado, familiares de Arnoldo Camú develan placa conmemorativa

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

En la intersección de las calles Amunátegui y Huérfanos -justo frente al edificio de los Juzgados Civiles de Santiago- fue colocada hoy una placa recordatoria en memoria del abogado Arnoldo Camú, quién fuera  asesor jurídico del Presidente Allende.

 

En esa misma esquina, el 24 de septiembre de 1973  fue asesinado a tiros cuando intentaba escapar del vehículo militar en el que estaba siendo trasladado luego de su detención.

 

El acto conmemorativo de esta mañana estuvo marcado por la indignación de la familia luego que se conociera la reducción de la condena a los ex marinos responsables de la muerte del abogado Camú, que descartó la figura de homicidio calificado, considerada por el ministro en visita Mario Carroza, que en primera instancia condenó a ambos marinos en retiro a 10 años de presidio.

 

En este nuevo fallo, los abogados de la Corte de Apelaciones de Santiago, condenaron a los ex uniformados de la Armada, a 5 años y un día de presidio, por el delito de secuestro con grave daño del abogado y miembro del Comité Central del Partido Socialista.




 

Al respecto, su hija Andrea Camú, señaló que “en este septiembre de 2019 hemos conocido una de las de las mayores injusticias ya que, al publicarse la sentencia de segunda instancia que fue fallada a 3 años de presentada la apelación y con un retraso inaudito de 10 meses desde que fuese el alegato, la Corte de Apelaciones de Santiago  a través de sus integrantes Ravanales Arriagada, López Miranda, Ruz Lartiga y Paredes Arizaga, cambió la calificación jurídica de la sentencia de primera instancia de homicidio calificado a secuestro simple con grave daño, disminuyendo a la mitad las penas de presidio efectivo de los hechores materiales de la Armada Nacional, responsables del asesinato de Arnoldo (mi padre)”.

 

“Esta es una forma de impunidad y negacionismo propio de esta seudo democracia”, remarcó.

 

En la ceremonia intervinieron Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos;  Jaime Lorca, Director Ejecutivo del Centro de Formación Memoria y Futuro; Fermín Montes, en representación del Movimiento Guevarista, además del homenaje musical de Alejandro Zagal.

 

 

“El fallo de la Corte de Apelaciones nos golpeó en forma muy dura”

Por otra parte, Celsa Parrau, esposa de Arnoldo Camú, expresó que “septiembre seguirá siendo siempre un mes de dolor y alegría. En esta dicotomía, hemos vivido estos días como familia. El fallo de la Corte de Apelaciones nos golpeó en forma muy dura, cambiando la tipificación del delito y la reducción de la pena”.

 

Durante la ceremonia, su compañera de siempre valoró que la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso decidiera reeditar la tesis de titulación de Arnoldo Camú   “Estudio Crítico del Derecho a Huelga”, elaborada en 1962.

 

 “Este reconocimiento a su calidad de estudiante universitario, de profesional, de intelectual comprometido con el mundo laboral, como militante socialista, nos llena de orgullo y, en cierta medida, disminuye el dolor y la rabia que hemos sentido últimamente”, expresó Celsa Parrau.

 

 

Reedición de la tesis “Estudio crítico del derecho a huelga”


Andrea Camú recuerda que a mediados del 2018 “tuvimos la oportunidad de reunirnos con el profesor José Luis Ugarte, académico de Derecho Laboral de la Universidad Diego Portales, quien en el curso de una revisión bibliográfica sobre el tema de la huelga, tuvo acceso a la tesis de mi padre titulada “Estudio crítico de la huelga en Chile”, publicada por la Editorial Jurídica de Chile en 1962.

 

“Según nos comentó en esa oportunidad, le parecía extraordinario el nivel académico de la tesis e indicó que no había encontrado nada, en 55 años, que estuviera a la altura de ese estudio.

 

En conjunto con la profesora Daniela Marzi, académica de Derecho Laboral de la Universidad de Valparaíso, coordinaron la reedición del libro con la Editorial EDEVAL, cuyo lanzamiento es esta semana”.

 

La ceremonia de lanzamiento será este viernes 27 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso. El profesor José Luis Ugarte consideró que, a pesar del tiempo transcurrido, la tesis debería estar al alcance de los estudiantes de Derecho y de todos quienes, en el ejercicio de la profesión, se interesan en la defensa de los trabajadores y sus derechos.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *