Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Política Global

Corte de EE.UU. condena a cadena perpetua al Chapo Guzmán

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

Joaquín El Chapo Guzmán Loera fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión por el Juez Brian Cogan en el Tribunal Federal del Distrito Este en Brooklyn, al culminar su juicio por tráfico de drogas en Estados Unidos.

El Chapo escuchó su sentencia después de que, en su única declaración en este juicio, criticó el proceso y concluyó que “aquí no hubo justicia”.  También condenó que las condiciones de su encarcelamiento han sido “tortura” .

Con ello concluyó un proceso judicial que duró tres meses donde se presentaron más de 50 testigos que ofrecieron incontables acusaciones de corrupción de presidentes, jefes de policía, jueces y funcionarios mexicanos y los más altos niveles de Mexico como los nexos, guerras y traiciones entre cárteles y traiciones entre familiares, compadres y amantes. 

Pero más que nada, para las autoridades y medios estadunidenses, fue un magno espectáculo sobre los peligros emanando de Mexico y calificado como uno de los mayores trofeos históricos de la guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos.




Sin embargo, no hay registro de ningún impacto sobre el flujo de drogas ilícitas en Estados Unidos desde que fue capturado El Chapo y extraditado a Estados Unidos en enero de 2017.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *