Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Diputados miembros de la comisión de Educación de la Cámara respaldan liderazgo de Mario Aguilar pese a las críticas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Foto: Agencia UNO

Los diputados del PPD y miembros de la Comisión de Educación, Rodrigo González y Cristina Girardi respaldaron la labor realizada por la directiva del Colegio de Profesores, esto luego de ratificarse la continuidad del paro docente tras la consulta nacional realizada este miércoles.

 

González salió al paso de las críticas, destacando el trabajo organizado de los profesores, y traspasando las responsabilidades al poco diálogo que ha existido en todo momento desde el Gobierno.

 

“Hace años que no se veía a los profesores tan organizados, con tanta adhesión y contenidos, por primera vez el movimiento planteó una plataforma con aspectos esenciales como materias pedagógicas, de temas educacionales, y que además incluía temas reivindicativos, pero eso no era lo principal, lo principal es que los profesores están descontentos con el modelo educacional que se está aplicando, con el agobio que existe al interior de los establecimientos, la falta de respuesta del Mineduc en relación con la educación pública, y con una actitud autoritaria, altanera y poco dialogante de la Ministra Cubillos” aseguró el parlamentario.

 

González agregó que “el liderazgo de Mario Aguilar es indudable, tiene que profundizarse el debate al interior del Colegio de Profesores para ver cómo se realiza la continuidad del movimiento. Deberá hacerse una reflexión profunda en las próximas asambleas, pero esto no deslegitima a la directiva, a su líder que es Aguilar, porque él es expresión de un colectivo”.




 

Por su parte, la diputada Cristina Girardi señaló que “creo que efectivamente lo que hizo Mario Aguilar fue hacer un llamado que me pareció absolutamente razonable dado el contexto que tiene que ver también el considerar otros elementos que las propias solicitudes de de los profesores, como es también considerar a los apoderados y los niños. Yo creo que hay un tema de plantear que esto no solo es una demanda desde el mundo del profesorado, sino que también hay otros actores que son relevantes”.

 

“Yo respaldo lo que él ha planteado, tanto desde el punto de vista del llamado, como el de la coherencia. Él no puede tomar una decisión solo, esto tiene que ser una decisión colectiva porque él ha trabajado todo el proceso como una decisión colectiva y tiene que mantenerla hasta el final. Creo que eso se tiene que resolver de alguna manera en una asamblea, se tiene que discutir, porque si bien siempre las votaciones son útiles, los diálogos donde tu expones los argumentos y debates para mi tienen muchas más posibilidades de generar cambios”, concluyó la diputada Girardi.  



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *